Las autoridades estadounidenses dieron a conocer recientemente que una mujer murió en Florida bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por su sigla en inglés). ¿Qué se sabe hasta el momento?
La agencia federal informó que una ciudadana haitiana de 44 años falleció el viernes 25 de abril en el Centro de Transición de Broward, que está ubicado en Pompano Beach, en el estado del sol.
Su deceso fue confirmado por los médicos del establecimiento, quienes no dieron detalles de las posibles causas ya que aún se encuentran bajo investigación.
¿Quién era la inmigrante que falleció en un centro de ICE?
Marie Ange Blaise había ingresado ilegalmente al país, según pudo saber el medio CBS News. Su detención ocurrió el 12 de febrero en el Aeropuerto Internacional Henry E. Rohlsen, en Saint Croix, Islas Vírgenes de EE. UU., mientras intentaba tomar un vuelo con destino a Charlotte, Carolina del Norte.
En aquel momento, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por su sigla en inglés) le entregó una Notificación de Deportación Acelerada, argumentando que no contaba con una visa de inmigrante válida.
¿Qué dijeron las autoridades de ICE sobre su muerte?
A raíz del fallecimiento de Blaise, la agencia federal de migración inició los protocolos correspondientes y notificó la situación al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por su sigla en inglés), a la Oficina del Inspector General y al Consulado de Haití en Miami.
Por otra parte, respetando la Ley de Asignaciones de DHS de 2018, las autoridades informaron que "publicarán un informe completo sobre la muerte de cualquier persona bajo su custodia en un plazo de 90 días".
Sin embargo, aclararon que "todos los detenidos reciben atención médica integral desde el momento de su ingreso y durante toda su estancia en los centros de detención".