Un Papá Noel en taxi que alegra las calles de Santa Marta en estas fiestas de Navidad

hace 4 meses 24

En una ciudad donde el trajín decembrino saca a flote el estrés de los transeúntes y la queja contra el servicio de transporte se convierte en una constante, Rafael Carrillo Ozuna rompe con la monotonía.

Este taxista, oriundo del corregimiento de Sevilla, Zona Bananera, y con 22 años al volante, no solo ofrece un traslado, sino una experiencia llena de magia navideña que transforma la rutina en alegría.

Desde hace 11 años, Rafael se convierte en Papá Noel durante las fiestas de fin de año, llevando el espíritu navideño a las calles de Santa Marta.

La Navidad no solo es para los niños, todos necesitamos un poco de alegría en esta época, y mi taxi es mi forma de compartir esa felicidad con los demás

Rafael CarrilloTaxista que se vista como Papá Noel

Su taxi, adornado con luces, villancicos y un pequeño pesebre, es un espectáculo móvil que no pasa desapercibido.

"La Navidad no solo es para los niños, todos necesitamos un poco de alegría en esta época, y mi taxi es mi forma de compartir esa felicidad con los demás", afirma con una sonrisa sincera.

Una tradición que comenzó con un sueño

Rafael recuerda cómo nació esta tradición: "Un año pensé: ¿por qué no alegrar a los pasajeros de una manera diferente? Decoré el carro con lo poco que tenía y, al ver la reacción de las personas, decidí hacerlo cada año".

Ahora, su vehículo es un ícono en zonas como El Rodadero, donde familias, parejas y turistas buscan su servicio no solo por necesidad, sino por el deseo de vivir una experiencia única.

Santa Marta

Rafael Carrillo brilla con luces y adornos que contagian el espíritu de la Navidad en Santa Marta. Foto:Rafael Carrillo

María López, una turista bogotana que viajó con su familia a Santa Marta, cuenta emocionada: "Había escuchado sobre un taxi decorado para Navidad, pero nunca pensé que sería tan especial. Subirnos fue como entrar en una pequeña burbuja de felicidad. Mis hijos no pararon de cantar villancicos durante todo el trayecto".

Luces, música y un trato excepcional

El taxi de Rafael es un reflejo de su creatividad y esfuerzo. Por fuera, luce cubierto de luces que parpadean al ritmo de los villancicos que suenan desde un parlante en el techo. Por dentro, peluches, bolas navideñas y un pesebre en miniatura adornan el espacio, envolviendo a los pasajeros en un ambiente festivo.

El veterano taxista asegura que su objetivo no es solo económico: "Aunque sí gano más carreras, no lo hago pensando en el dinero. Mi verdadera intención es regalar momentos felices. La sonrisa de los niños y el agradecimiento de los adultos son mi mejor recompensa".

Juan Carlos Morales, un residente de Santa Marta, confirma esto: "Es raro encontrar taxistas amables en esta época, cuando todos están apurados. Pero Rafael no solo te transporta, sino que hace del trayecto algo inolvidable. Lo recomendaría una y mil veces".

El impacto de un Papá Noel taxista

El trabajo de Rafael no pasa desapercibido. Para muchos turistas, su taxi es una muestra de la calidez y alegría del pueblo samario.

"Los visitantes vienen emocionados a tomarse fotos con el taxi y conmigo. Es bonito ver cómo, con un simple gesto, logro alegrar a personas de distintas partes del mundo", comenta orgulloso.

Su esfuerzo no solo atrae pasajeros, sino que también inspira a otros conductores. Algunos colegas ya han comenzado a decorar sus vehículos, motivados por el impacto que tiene la iniciativa de Rafael.

"Más que competencia, es unirnos para ofrecer un servicio diferente y mostrarle al mundo que Santa Marta está llena de gente creativa y amable", afirma.

Una lección de Navidad

La historia de Rafael Carrillo Ozuna es una muestra de que, incluso en los momentos más agitados, un gesto simple puede marcar la diferencia.

"Al final del día, lo más importante es compartir. Y si puedo hacerlo desde mi taxi, seguiré siendo Papá Noel cada diciembre", concluye con una sonrisa, mientras ajusta su gorro rojo antes de encender su pesebre móvil.

En cada kilómetro recorrido, Rafael no solo transporta pasajeros, sino también alegría, ilusión y el verdadero espíritu de la Navidad. Una tradición que, para propios y visitantes, hace de Santa Marta un lugar aún más especial durante las fiestas.

Vea más noticias de Colombia aquí

¿Qué viene tras el archivo de la tributaria? Habla Olga Lucía Velásquez

¿Qué viene tras el archivo de la tributaria?  Foto:

 Roger Urieles para EL TIEMPO Santa Marta. En X: @rogeruv

Leer Todo el Artículo