Un motociclista habría ordenado amenazar con un arma de fuego y robar al agente de tránsito que lo multó en Cali: 'Rechazo tajante contra cualquier agresión a la autoridad'

hace 2 meses 35

Un nuevo caso de agresión durante un atraco y contra un agente de tránsito se conoció ayer, hecho que generó el rechazo del alcalde de Cali, Alejandro Eder.

El hurto y la amenaza con arma de fuego sucedieron cerca del centro comercial Chipichape, en el norte de la ciudad.

Alcalde de Cali, Alejandro Eder, en el oriente, cuando el 13 de enero hubo otra asonada por un puesto de control.

Alcalde de Cali, Alejandro Eder. Foto:Alcaldía de Cali

Según las autoridades, el ladrón amenazó al guarda con un arma de fuego, y le exigió sus elementos de trabajo y su teléfono celular. Entre las hipótesis se investiga una retaliación contra el guarda por un comparendo impuesto minutos antes. 

El infractor, que es un motociclista, habría encomendado su venganza al agresor.

Ante lo ocurrido, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, lanzó un contundente llamado de rechazo a la acción del delincuente y expresó su solidaridad con el agente de tránsito. 

“Hay que rechazar tajantemente cualquier agresión contra la autoridad en Cali. En ese sentido, estamos ofreciendo una recompensa de hasta $ 20 millones por información que nos permita individualizar y capturar al responsable de este tipo de agresiones", dijo el alcalde Eder.

Agregó: “Si conocen al personaje que le levantó la mano al agente de tránsito, por favor llamen al 123 para proceder con la captura”, indicó el mandatario caleño.

Así mismo, dijo que los controles de las autoridades van a continuar por toda la ciudad para seguir recuperando el orden en las vías. “Tengamos los papeles en orden, cumplan con todas las normas y no van a tener problema con la autoridad”, destacó el alcalde Eder. 

Vandalismo por puesto de control en el oriente 

Van nueve agentes agredidos en este 2025. El 24 de enero se registró una asonada contra agentes de la secretaría de Movilidad y uniformados de la Policía por controles en un puesto contra infractores viales. Esa zona del oriente, cerca de la terminal de Aguablanca, en el distrito, se convirtió en epicentro de una protesta hasta llegar a ser una batalla campal, durante la noche de ese viernes.  

Alcalde de Cali, Alejandro Eder, cuando el 13 de enero hubo otra asonada por un puesto de control.

Alcalde de Cali, Alejandro Eder, cuando el 13 de enero hubo otra asonada por un puesto de control. Foto:Alcaldía de Cali

Según informaciones de las autoridades, algunos ciudadanos que lucían chalecos como defensores o promotores de derechos humanos habrían avivado la revuelta, en rechazo a la instalación del puesto de control a infractores de normas tránsito por parte de guardas de la secretaría de Movilidad del distrito. 

Lo que empezó como una protesta en la tarde del 24 de enero avanzó hasta altas horas de la noche hasta el punto de que hubo quema de llantas en vías y asonada contra los guardas y uniformados de la Policía Metropolitana de Cali que trataban de controlar la situación.

Los actos de vandalismo transcurrieron durante la hora pico de la tarde de ese viernes, es decir, entre las 6:00 p. m. y las 9:00 p. m. de ese 24 de enero, por lo que, al menos 6.300 usuarios del MIO se quedaron ‘varados’ y otras 11.000 personas se vieron afectadas al interrumpirse la movilidad en el sector que comprende los barrios Alfonso Bonilla Aragón y Mojica. 

Son barrios del distrito de Aguablanca, una de las zonas vulnerables de Cali. De acuerdo con algunos vecinos, fue una verdadera batalla campal de quienes salieron con palos a enfrentarse a las autoridades.

Conductor del MIO con riesgo de grave daño en un ojo

Según el presidente de Metrocali, Álvaro Rengifo, en los hechos, que son materia de investigación por las autoridades, un conductor del MIO fue herido en su rostro, tras recibir una andanada de piedras que los vándalos estallaron contra el vidrio panorámico del bus que manejaba. El conductor, adscrito al concesionario Empresa de Transporte Masivo (ETM) recibió primeros auxilios y fue trasladado a la clínica Imbanaco donde será intervenido quirúrgicamente para extraerle múltiples esquirlas de vidrio que comprometen la visión de su ojo derecho.

Además de las graves heridas sufridas por el conductor, al balance tras la violenta jornada, hay que sumar los daños a nueve vehículos de la flota del MIO, explicó el funcionario.

Añadió que en total resultaron destruidos 33 vidrios entre ventanas y panorámicos, cuyo costo estimado de reparación por las afectaciones supera los $ 50 millones.

En detalle, los buses vandalizados son dos articulados, tres padrones y cuatro alimentadores, vehículos del MIO que estarán fuera de servicio, mientras son arreglados. La afectación en la operación se mantendrá por lo menos hasta mediados de la próxima semana, mientras los vehículos se reincorporan a la operación diaria del sistema, una vez reparados, dijo Rengifo.

"También atentan contra nuestras mujeres, como anoche que tuvieron muchas dificultades para llegar a sus hogares en el oriente de Cali, pues no podemos olvidar que 7 de cada 10 usuarios del MIO son mujeres. Atentan contra la integridad de los pasajeros y colaboradores, como el caso de nuestro conductor Wilson que hoy está en riesgo de perder uno de sus ojos”, aseguró Rengifo.

El directivo hizo un llamado a la comunidad: “Vandalizar nueve buses del sistema, además de las millonarias pérdidas, afectará a miles de caleños que tendrán menor oferta de buses y frecuencia de transporte para su movilidad diaria. Desde Metro Cali respaldamos las acciones de las autoridades en pro del cumplimiento de las normas de tránsito en la ciudad. Hacemos un llamado a todos los caleños a que arropen y cuiden el MIO, su sistema de transporte público que, a pesar de las dificultades, todos los días los moviliza a sus diferentes destinos. Recordemos que el MIO es de todos”, afirmó.

Ultimátum de la Alcaldía

El secretario de Seguridad y Justicia de Cali, Jairo García, dijo: "Desde la Administración distrital queremos reiterar que vamos a continuar con las operaciones y los controles en toda la ciudad. Vamos a seguir ejerciendo la autoridad para garantizar la seguridad de todos los caleños, tanto con la Policía Metropolitana, como con los agentes de tránsito".

También dijo: "Segundo, cualquier afectación a cualquier bienes públicos afecta el normal desarrollo en la vida de los caleños. La afectación sobre los buses del MIO afecta el transporte de los caleños. Por último, cualquier afectación con violencia a servidores públicos tendrá consecuencias jurídicas, penales y policivas. De esa manera, reiterarles a los caleños un llamado al respeto, un llamado al apoyo a la presencia de la autoridad que está garantizando las condiciones de seguridad y tranquilidad. Por supuesto que continuaremos ejerciendo estas acciones en toda la ciudad".

CAROLINA BOHÓRQUEZ

Corresponsal de EL TIEMPO

Cali

Leer Todo el Artículo