A partir del pasado 7 de mayo todos los ciudadanos y migrantes deben contar con Real ID para poder viajar en avión dentro del país, ingresar a edificios federales y militares, y conducir. Sin embargo, las dudas continúan presentes sobre si los migrantes pueden tramitarla.
Comentarios del gobierno, más precisamente de la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem, reavivaron las preguntas sobre este documento. En una conferencia de prensa, aseguró que este tipo de documentación ayudará a detectar inmigrantes indocumentados. Por lo que la respuesta a la pregunta inicial, es afirmativa, ya que un migrante puede tramitar su Real ID, siempre y cuando su estatus sea legal.
Sin embargo, testimonios recopilados por Telemundo 47 afirman que muchos no están logrando adquirir su Real ID, debido a que los agentes del Departamento de Vehículos Motores (DMV, por sus siglas en inglés) subieron los requisitos.
Mientras las filas se acumulan, los testimonios se repiten: “He venido tres veces aquí y no he logrado nada. La ponen muy difícil y exigen muchas pruebas”. Otra mujer aseguró: “Es bien complicado ahora, con todas las reglas que está poniendo el gobierno”.
Kristi Noem claims the implementation of Real ID is “going smoothly at all our airports here in the United States of America.” pic.twitter.com/9973ERvvwB
— PatriotTakes 🇺🇸 (@patriottakes) May 8, 2025¿Se puede volar sin Real ID en Estados Unidos?
A pesar de que el documento ya es obligatorio, existen formas de tomar un avión dentro del país sin contar con Real ID, ya que la Administración de Seguridad del Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) elaboró una lista de documentos, recopilada por CBS News, que se pueden mostrar otras formas de identificación en los puntos de control.
Las alternativas disponibles son las siguientes:
- Pasaporte estadounidense o tarjeta de pasaporte estadounidense
- Tarjetas de programas de viajeros confiables del Departamento de Seguridad Nacional, como Global Entry
- Identificación del Departamento de Defensa de EE. UU., incluidas las identificaciones emitidas a dependientes militares
- Tarjeta de residente permanente
- Tarjeta de cruce de frontera
- Identificación con fotografía emitida por una nación tribal o tribu nativa americana reconocida a nivel federal
- Tarjeta de identificación de empleado o contratista federal
- Pasaporte emitido por un gobierno extranjero
- Licencia de conducir provincial canadiense o tarjeta de identificación emitida a pueblos indígenas en Canadá
- Credencial de identificación de trabajador de transporte
- Tarjeta de autorización de empleo del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos
- Credencial de marino mercante de EE. UU.
- Tarjeta de identificación sanitaria para veteranos