Un chef colombiano es finalista del programa de repostería 'Harry Potter: magos pasteleros'

hace 4 meses 24

En noviembre, se estrenó 'Harry Potter: magos pasteleros', un programa de competencia de repostería que combina el universo mágico de Harry Potter con la cocina.

Los presentadores de este 'reality' son James y Oliver Phelps, los actores que le dieron vida los gemelos Weasley 'Fred' y 'George'. La competencia de seis episodios contará con los jueces Carla Hall y Jozef Youssef.

Además, como jueces invitados sorpresa también participaron otros emblemáticos personajes de la franquicia de Harry Potter, como Warwick Davis ('Profesor Flitwick'), Evanna Lynch ('Luna Lovegood') y Bonnie Wright ('Ginny Weasley').

"Está ambientado en los Leavesden Studios, en Inglaterra, en los escenarios reales donde la historia de Harry Potter cobró vida, incluyendo el Gran Comedor, el Banco Gringotts, el Bosque Prohibido y hasta la Plataforma 9 ¾", indicó la descripción del programa.

¿Quién es el chef colombiano finalista del programa de competencia 'Harry Potter: magos pasteleros'?

Los pasteleros participaron en equipos y, a lo largo de estas semanas, se han medido en distintos retos de repostería en los que el sabor y la creatividad se han destacado.

Estas obras comestibles que han preparado se han inspirado en momentos icónicos y tema de la saga de 'Harry Potter'. Varios han sido eliminados durante las batallas y los finalistas ya fueron escogidos: Jordan y Zoe se enfrentarán a Elizabeth y Juan en la gran final de la competencia.

Este último equipo está conformado por la chef pastelera británica Elizabeth Rowe y el chef pastelero colombiano Juan Gutiérrez, quien desde el inicio ha tratado de incorporar sus raíces en sus creaciones.

juan y elizabeth

Juan y Elizabeth llegaron a la final. Foto:Instagram: @pastrychefjuan

Originario de Cartago, Valle del Cauca, se ha destacado por su creatividad para crear postres mágicos a lo largo de los episodios. Incluso, en el primer capítulo utilizó ingredientes de Colombia.

"Hice un postre con Pony Malta y otro inspirado en el turrón de maní que solía comer de niño en Medellín. Quería que los sabores de mi infancia también tuvieran su lugar en esta aventura mágica", explicó en una entrevista.

También habló sobre lo orgulloso que se siente de ser colombiano, de su identidad cultural y poder representar a las comunidades latinas. 

Inauguran megatienda de Harry Potter en Nueva York | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo