Un adiestrador revela los errores más comunes al acariciar perros y cómo hacerlo correctamente

hace 4 meses 23

En un video compartido en TikTok, Carlos Carrasco, entrenador canino y fundador de DOS adiestramiento y la comunidad privada DOS PET CLUB en Madrid, España, explicó que el lenguaje corporal de los perros es altamente desarrollado y que las interacciones con ellos deben ser cuidadosas para evitar reacciones adversas.

Las caricias de los perros deben seguir las 'cuatro P'

Carrasco enfatizó en el video que las caricias a los perros deben ser previsibles, permitidas, placenteras y productivas, conocidas como las “cuatro P”. 

En el metraje utilizó a su perra Fanta como ejemplo, el experto demostró cómo cierto tipo de acciones pueden influir en el comportamiento de los caninos.

Los perros tienden a desarrollar lazos muy fuertes con sus dueños.

Es importante que su mascota se sienta cómodo con usted.  Foto:iStock

Respete el espacio del perro antes de acariciar

“No lo hagas de forma repentina e inesperada. No invadas bruscamente su espacio. No vayas directamente a tocar la cabeza. Y sobre todo, no lo agobies”, aconsejó Carrasco. También subrayó la importancia de dejar que el perro sea quien se acerque primero y de respetar siempre su espacio personal.

El video, que rápidamente ganó popularidad en redes sociales, generó un amplio debate entre los usuarios. Muchos reconocieron que desconocen la forma correcta de comunicarse con sus mascotas. 

“Fallo en todo”, admitió un internauta. Por otro lado, algunos confesaron que, aunque adoran a sus perros, tienden a excederse en las muestras de afecto. “Excelentes consejos. Lo único que no podré conseguir es no agobiarlo, porque me vuelve loco de amor y necesito besarlo y acariciarlo todo el tiempo”, expresó otro usuario.

Claves para educar a su perro

Además de consejos sobre caricias, el portal Tiendanimal ofrece recomendaciones fundamentales para educar a un perro. Crear un ambiente positivo y evitar los castigos es el primer paso para establecer una relación de confianza. El refuerzo positivo, a través de premios y caricias, es crucial para incentivar las conductas deseadas.

Los especialistas sugieren dedicar tiempo diario a sesiones de entrenamiento cortas y amenas, enseñando comandos básicos como “siéntate”, “quédate” y “ven”. La repetición y el uso constante de las mismas palabras y gestos ayudarán al perro a asociar las órdenes con las acciones correspondientes.

Cada perro tiene su propio ritmo de aprendizaje, por lo que es importante observar a su mascota y adaptar las técnicas de entrenamiento a sus necesidades e intereses particulares. Paciencia, constancia y respeto son esenciales para fortalecer el vínculo con su perro.

Jorge Villanes

El Comercio (Perú) / GDA. 

¿Qué pueden comer sus perros y gatos en las fiestas?

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de El Comercio (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor. 

Leer Todo el Artículo