Ucrania negocia actualmente con EE. UU. el contenido del acuerdo sobre la explotación de los recursos minerales que le exige el presidente estadounidense, Donald Trump, a fin de salvaguardar también los intereses de Kiev, según confirmó este martes el ministro de Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga.
"Siempre es importante reforzar la presencia de las empresas estadounidenses en Ucrania, por lo que este proceso está en marcha, y trabajaremos con nuestros colegas estadounidenses para alcanzar un texto mutuamente aceptable para su firma", declaró el funcionario durante una rueda de prensa.
La parte ucraniana tiene la determinación de delinear un documento que responda a los intereses nacionales mutuos tanto de EE. UU. como de Ucrania
El presidente de EE. UU., Donald Trump, abandera la iniciativa de tregua entre Ucrania y Rusia Foto:Archivo EL TIEMPO / Agencias
El ministro declaró que ambas partes mantuvieron recientemente una primera ronda de conversaciones sobre la nueva versión del acuerdo presentada por EE. UU., que difiere de la que ambos países consensuaron y debían haber firmado durante la visita del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a la Casa Blanca el 28 de febrero.
Creo que Zelenski, por cierto, está intentando retirarse del acuerdo sobre tierras raras y si lo hace, tendrá problemas, gravísimos
“La parte ucraniana tiene la determinación de delinear un documento que responda a los intereses nacionales mutuos tanto de EE. UU. como de Ucrania”, dijo Sibiga en una rueda de prensa celebrada en Kiev con su homólogo lituano, Kestutis Budrys.
Sibiga agregó que el Gobierno ucraniano seguirá trabajando con los estadounidenses para “lograr un texto aceptable para ambas partes que pueda ser firmado”.
Rusia y EE. UU., reunidos para hablar sobre tregua con Kiev Foto:
La versión del acuerdo que iba a ser firmado por ambos Gobiernos preveía la creación de un fondo de inversiones común dominado por EE.UU. que se financiaría con la mitad de los ingresos que genere la explotación futura de los recursos naturales de Ucrania.
El fondo debía garantizar inversiones en Ucrania.
Siempre es importante reforzar la presencia de las empresas estadounidenses en Ucrania, por lo que este proceso está en marcha
Las conversaciones para una tregua en Ucrania ocurren en medio de la intensa ofensiva rusa. Foto:AFP / Ministerio de Defensa ruso
Según la publicación Ukrainska Pravda, la última versión del acuerdo -que le fue presentada a Ucrania el 28 de marzo- incluye condiciones menos ventajosas para Ucrania, como la obligación de ofrecer a EE. UU. prioridad en cualquier proyecto de explotación de sus recursos.
Trump exige a Kiev firmar el acuerdo y espera recuperar el dinero que ha gastado EE. UU. en apoyar a Ucrania en esta guerra con el dinero que generen los recursos ucranianos.
"Creo que Zelenski, por cierto, está intentando retirarse del acuerdo sobre tierras raras y si lo hace, tendrá problemas, gravísimos", subrayó a la prensa el republicano, cuando viajaba de regreso a Washington en el Air Force One.
Ucrania había aceptado el acuerdo con EE. UU. Foto:
Las tierras raras y los minerales críticos, entre los que se incluyen el litio, el cobalto, el grafito y el níquel, juegan un papel clave en la fabricación de una amplia variedad de productos tecnológicos, desde semiconductores para sistemas de defensa hasta paneles solares o baterías para vehículos eléctricos.
El pasado 20 de marzo, Trump firmó una orden ejecutiva para impulsar la explotación nacional de minerales críticos y tierras raras, un sector clave para el desarrollo tecnológico en el que China tiene un dominio casi total.
El acuerdo de Zelenski para las tierras raras está condicionado a que la Casa Blanca se comprometa a apoyar a Ucrania si la guerra con Rusia continúa.