A pesar de que el mes pasado se garantizaron los recursos para continuar con las labores de excavación y búsqueda de desaparecidos en el terreno de La Escombrera, en la comuna 13 de Medellín, los trabajos en la zona se encuentran paralizados hace algunas semanas y la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas alerta riesgos en el lugar.
El pasado 7 de abril, en entrevista con EL TIEMPO, el magistrado Alejandro Ramelli, presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) aseguró que las labores en La Escombrera no se suspenderían luego de que el gobierno de Noruega y la Alcaldía de Medellín garantizaran los recursos necesarios para continuar con los trabajos en el territorio.
Noruega y Medellín
"La participación activa de Noruega se da a través del PNUD, y su apoyo está enfocado en todo lo relacionado con la atención a las víctimas: su acompañamiento psicosocial y las condiciones necesarias para que puedan ingresar al sitio en condiciones dignas. Por el lado de la Alcaldía, lo que ellos están garantizando es la maquinaria amarilla —dos retroexcavadoras— y todo el sistema de tamizaje, además de las obras civiles necesarias para terminar el polígono que estamos interviniendo y, eventualmente, una ampliación que se está analizando. Y por el lado de la Jurisdicción (JEP), donde estamos haciendo un enorme esfuerzo, vamos a reforzar el equipo forense con cinco antropólogos. Si todo sale bien, la intervención se extendería por casi un año", señaló en aquella oportunidad el director de la JEP.
Alejandro Ramelli, presidente de la JEP. Foto:Milton Diaz / El Tiempo
Sin embargo, tras lo dicho por el magistrado, en las últimas semanas los trabajos en La Escombrera no se han reanudado y la suspensión de actividades sumada a la falta de intervención de las autoridades relacionadas, ha puesto en alerta a la UBPD, en tanto, señalan que se podría producir un deslizamiento de tierra en la zona de excavaciones.
En una carta remitida a Gustavo Adolfo Salazar, magistrado de sección de Primera Instancia para Casos de Ausencia de Reconocimiento de Verdad y de Responsabilidad de la JEP, la Unidad le reitera a la Jurisdicción su preocupación por esta amenaza.
Alerta por temporada invernal
En el documento, fechado del pasado 25 de abril, se lee: "mediante la presente comunicación reiteramos la gran alarma y preocupación que le asiste a la UBPD por el no desarrollo de todas las acciones y adecuaciones requeridas para garantizar la estabilidad del talud en La Escombrera, puesto que la probabilidad de concreción de los riesgos relacionados en los oficios UBPD-1-2025-005332 del 10 de abril y UBPD-1-2025-005574 del 22 de abril no solamente se han incrementado, sino que además han surgido nuevas situaciones que amenazan la seguridad e integridad de la obra".
Luego, en la misiva, la UBDP agrega: "se resalta la urgencia y necesidad de efectuar estas adecuaciones de manera inmediata, en vista a que el talud y el botadero de material requieren atención adecuada y oportuna para evitar afectaciones en la vida e integridad de personas, pérdidas representativas en los avances logrados en el sitio de interés forense y/o daños en los bienes allí dispuestos, es decir de la diligencia de la Jurisdicción en la autorización en estas intervenciones depende la conservación de la obra y la no generación de daños".
Labores de excavación y búsqueda de desaparecidos en La Escombrera. Foto:JEP.
De acuerdo a lo mencionado, la fuerte temporada invernal que azota a Medellín y su área metropolitana desde hace dos semanas ha generado efectos alarmantes en el terreno intervenido en La Escombrera.
Entre ellos, y tal como se menciona textualmente en el documento, se han generado “cárcavas gigantescas y empozamientos dentro de las cuadrículas de interés forense". Lo anterior, según explican, requiere una intervención para evitar que el acumulamiento del agua y sus efectos sobre la tierra generen desprendimientos en masa de la obra de contención.
Además, en la carta la UBPD asegura que no se ha podido dar solución oportuna a esta problemática por falta de personal.
NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE
Periodista de Nación, en Medellín.
Otras noticias:
Comenzó el cónclave. Foto: