Turista tolimense murió ahogado en las playas de Coveñas (Sucre): es el segundo caso en el año

hace 3 meses 24

Dos personas han perdido la vida por inmersión en el balneario de Coveñas, zona del Golfo de Morrosquillo en Sucre, una mujer de 72 años de edad y el más reciente caso, un turista de tan solo 28 años de edad.

El caso del turista de 28 años de edad se registró en el sector Brisas del Mar, playa de La Caimanera y Boca de la Ciénaga, a donde ingresó Edward Daniel González Contreras, al parecer cuando se encontraba solo y fue encontrado por su esposa.

“El grupo de protección al turismo y patrimonio nacional hizo presencia de manera inmediata en el lugar de los hechos, pero cuando llegaron ya estaba el cuerpo sin vida. De acuerdo con lo manifestado por su compañera sentimental, su esposo estaba tomando un baño en el mar y de repente se percataron de lo sucedido”, informaron funcionarios de la Policía Nacional.

Playas de Coveñas

Playas de Coveñas Foto:Archivo particular

Las unidades de policía explicaron además que, otros bañistas turistas lo sacaron del mar, pero se encontraba sin signos vitales.

Desde la oficina de atención de riesgos y desastres de Sucre informaron además, que esta persona llegó a la zona del balneario de Coveñas a finales del mes de diciembre, en compañía de sus familiares, con el fin de asistir a una ceremonia de juramento de bandera en la Escuela de Entrenamientos de la Armada Nacional.

Posterior a la ceremonia de juramento de bandera, al parecer de un familiar, se quedaron en Coveñas para disfrutar de la playa y del mar.

Edward Daniel González Contreras era natural de Ibagué (Tolima), hasta donde será llevado su cuerpo.

Había fallecido mujer de 72 años de edad

s

Playas del Golfo de Morrosquillo, en Coveñas. Foto:Redes Sociales.

Una mujer de 72 años de edad, identificada como Pabla Rosa Padilla Cervantes, natural de Planeta Rica (Córdoba) pereció por inmersión en el sitio conocido como la segunda ensenada, en el balneario de Coveñas, en la zona del Golfo de Morrosquillo, en Sucre.

Fue la primera persona que perdió la vida ahogada en este balneario de Sucre.

La mujer había llegado acompañada de una amiga de 50 años de edad, procedentes del corregimiento Nueva Estación, en la zona rural del municipio de Buenavista (Córdoba).

El informe de la Policía Nacional indicó que el hecho se presentó frente al Condominio ‘Isabela’, sobre la segunda ensenada, muy cerca de la Boca de la Ciénaga, el mismo sector donde perdió la vida el turista nativo de Ibagué en el Tolima.

“A la Policía Nacional llegó el llamado de varias personas que se encontraban en el sector de la playa, donde se escucharon unos gritos de auxilio manifestando que una persona de sexo femenino se encontraba ahogándose en el mar”, indicaron desde la Policía Nacional.

De igual forma explicaron que a la señora se le prestaron los primeros auxilios por parte de personas que se encontraban en el sector, pero que infortunadamente falleció.

“De acuerdo con lo manifestado por su amiga, de un momento a otro su compañera reaccionó como si estuviera bronco aspirando, o en su defecto, como si le hubiera dado un paro respiratorio. Cuando la sacaron del agua y le prestaron los primeros auxilios, no contaba con signos vitales”, señalaron.

Funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía -CTI- del municipio de Tolú hicieron los actos urgentes.

“El grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional de la Policía de Sucre, quienes despliegan las acciones de prevención en el sector de playa de Coveñas, siguen dando recomendaciones de seguridad, esto con el fin de evitar novedades por inmersión”, precisaron.

De igual manera manifestaron que, aunque las aguas del mar de Coveñas son tranquilas, los turistas deben guardar las precauciones del caso.

Además, te invitamos a ver nuestro 
documental Voces Silenciadas 

‘Explotación sexual en Cartagena, Voces silenciadas’, es un documental de la periodista Jineth Bedoya que retrata la realidad de centenares de niñas y mujeres, que caen en las redes de las mafias para ser explotadas y vendidas, pero también el esfuerzo indeclinable de organizaciones y autoridades civiles y policiales, para enfrentar a este monstruo de siete cabezas.

 documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:

Francisco Javier Barrios

Especial para EL TIEMPO

Sincelejo 

Leer Todo el Artículo