Extorsión bajo modalidad de 'falso servicio' crece en el Atlántico: este es el último caso reportado por la Policía

hace 5 horas 28

Las autoridades del departamento del Atlántico han emitido una nueva voz de alerta ante la persistencia y evolución de la modalidad de robo conocida como ‘falsos servicios’. 

Criminales con astucia se aprovechan de la falta de conocimiento de algunos ciudadanos sobre esta táctica para extorsionarlos.

El caso más reciente tuvo como víctimas a una familia del municipio de Sabanagrande, en el oriente del departamento, quienes por poco caen en una estafa millonaria. 

La madre de familia recibió una llamada aterradora en la que le informaban que su esposo e hijos habían sido supuestamente secuestrados por un numeroso grupo de delincuentes, quienes exigían una considerable suma de dinero a cambio de su liberación.

Sabanagrande, Atlántico

Panorámica de Sabanagrande, Atlántico Foto:Tomada de X: Alcaldía de Sabanagrande

La angustia de la familia los llevó a dirigirse hasta el lugar indicado por los extorsionistas, ubicado en el vecino municipio de Santo Tomás. Sin embargo, la rápida intervención de la Policía frustró el plan criminal. 

"Nos fuimos al lugar de referencia y en una trocha encontramos a la familia completamente alterada porque estaban atemorizados porque estaban siendo amenazados por teléfono (haciéndoles creer que estaban en el lugar). Cuando llegamos estas personas salen corriendo a esconderse porque creyeron que al vernos a nosotros les iban a disparar", relató la Policía. 

Afortunadamente, la oportuna llegada de los uniformados permitió rescatar a la familia y trasladarla a un lugar seguro. No obstante, los delincuentes lograron recibir un pago inicial de 500 mil pesos antes de que el Gaula pudiera intervenir por completo.

Las autoridades reiteraron el llamado a la precaución y a verificar la información antes de realizar cualquier pago exigido bajo presión telefónica. "La colaboración ciudadana es fundamental para desarticular estas bandas criminales y evitar que más familias sean víctimas de su viveza", dijo la autoridad.

Crean la primera escuela antiextorsión y prevención del delito

Sabanagrande

Primera Escuela Antiextorsión y Prevención del Delito. Foto:Cortesía: Alcaldía de Sabanagrande

El Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula) de la Policía Nacional en el Atlántico, en desarrollo a la estrategia integral contra la extorsión y el secuestro, realizó la "I Escuela Antiextorsión y Prevención del Delito".

Durante este evento dirigido a la comunidad del Atlántico, se capacitaron 40 estudiantes del Servicio Nacional de Aprendizaje SENA en el municipio de Sabanagrande, acerca de las diferentes modalidades de extorsión y sus principales características, las conductas penales que se confunden con el secuestro, la extorsión y las medidas de autoprotección, haciendo énfasis en el falso servicio y los delitos informáticos asociados a la extorsión. 

El evento se desarrolló en un aula interactiva del mencionado municipio, donde los estudiantes a través de una plataforma, desde sus equipos celulares, les fueron evaluados los conocimientos adquiridos, en temas como: modalidades de extorsión, medidas de autoprotección, delitos cibernéticos y conductas penales asociados a la extorsión. 

Leer Todo el Artículo