Turista italiano intentó escalar el monte Aconcagua y fue rescatado con un edema cerebral

hace 5 meses 25

Un escalador italiano, identificado como Marco Martinuzzi, de 48 años, fue rescatado este martes en el monte Aconcagua, en Mendoza, Argentina, tras experimentar serias complicaciones de salud debido a la altitud. 

Conforme a los criterios de

El turista se encontraba en el segundo campamento de descanso, conocido como Nido de Cóndores, a 5.380 metros sobre el nivel del mar, cuando fue hallado en condiciones críticas dentro de su tienda de campaña.

Monte Aconcagua.

Monte Aconcagua.

Foto:iStock

Según informaron, uno de los guías de montaña que lo asistía notó síntomas preocupantes como desorientación temporal y espacial, junto a una frecuencia cardíaca anormalmente baja. 

Ante la gravedad del cuadro, el equipo de alta montaña de la empresa Lanko contactó de inmediato al Servicio Médico del campamento Confluencia mediante radio. Los primeros reportes indicaron que el hombre presentaba una saturación de oxígeno del 84 %, presión arterial de 17/10 y una frecuencia cardíaca de apenas 24 latidos por minuto. La comunicación fue clara: Martinuzzi no podía mantenerse en esas condiciones por mucho tiempo.

El rescate aéreo y el diagnóstico médico

Tras alertar a la Patrulla de Rescate, el escalador fue atendido en el lugar y luego trasladado en helicóptero hacia Horcones, donde se ubica la estación de Guardaparques

Desde allí, un equipo médico lo llevó rápidamente al hospital de Uspallata, la localidad más cercana, donde se confirmó el diagnóstico de edema cerebral, una condición frecuente en personas que ascienden a grandes alturas sin la aclimatación adecuada.

Martinuzzi fue estabilizado por los médicos del hospital y pasó la noche bajo estricta observación. Aunque inicialmente su estado era reservado, un informe posterior confirmó que se encontraba “fuera de riesgo”.

👤 Rescataron a un andinista italiano que sufrió un "principio de edema cerebral" en el Aconcagua, Mendoza.

👉 La persona tenía 48 años.
🏥 Fue derivado a asistencia sanitaria con un principio de edema cerebral. pic.twitter.com/i6P22f7O60

— Noticias Argentinas (@NAagencia) November 27, 2024

Una temporada marcada por accidentes

El turista había emprendido su travesía con el objetivo de alcanzar la cima del Aconcagua, que, con 6.962 metros sobre el nivel del mar, es la montaña más alta de América. Este rescate ocurre en los primeros días de la temporada promocional, un período que ya está bajo el foco tras un verano previo con varios incidentes trágicos.

Durante la temporada de verano de 2024, cinco personas murieron mientras intentaban llegar a la cumbre. El caso más reciente fue en febrero, cuando un escalador eslovaco de 39 años perdió la vida y su cuerpo fue hallado cerca de la cima. 

Autoridades argentinas compartieron que este año también se registraron 124 rescates y evacuaciones, la mayoría relacionados con el frío extremo y las condiciones climáticas desfavorables. Expertos señalan que en los últimos años ha crecido el turismo no especializado en montañismo, caracterizado por una preparación insuficiente y una falta notable de aclimatación, factores que podrían explicar el aumento de los accidentes.

La Nación (Argentina) / GDA. 

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo