La inseguridad en Cartagena vuelve a estar en el centro del debate tras el relato de Ileana Mocciola, una turista argentina que denunció haber sido víctima de un atraco en el barrio El Cabrero.
Según su testimonio, el incidente ocurrió el 27 de noviembre, pasada la medianoche, cuando se dirigía al edificio donde se hospedaba.
Mocciola narró que fue interceptada por un grupo de motorizados, a pesar de que a esa hora no se permite la circulación de motos con parrilleros en la zona. “A 50 metros de llegar al hotel, escuché unas motos detrás de mí. Sentí una mano jalándome la cartera y caí al piso. Me arrastraron 10 metros hasta que lograron quitármela”, relató.
La situación escaló cuando, según su relato, ocho hombres la rodearon y uno de ellos la amenazó con un arma para que entregara un anillo de plata. Mocciola, aterrorizada, arrojó el anillo al suelo. Según el relato, su acompañante intentó intervenir, pero fue perseguido por dos de los atracadores.
Críticas a la respuesta policial
Exclusivo sector de Cartagena, escenario del atraco. Foto:John Montaño/ EL TIEMPO
La turista expresó su indignación por la reacción de las autoridades: según la mujer, los policías que atendieron el caso cuestionaron por qué estaba caminando a esa hora en ese lugar y admitieron haber visto a las seis motos huir con sus pertenencias sin intervenir.
“Sentí que me regañaban por estar ahí, mientras ellos no hicieron nada para detener a los responsables. Fue frustrante”, declaró Mocciola.
El proceso de denuncia también generó críticas. La turista calificó el sistema como ineficiente y lento. Además, según ella, intentó contactar al servicio de atención ciudadana 'Titán Chat', pero señaló que la respuesta fue insatisfactoria. “Primero responde un bot y, cuando finalmente hablé con una persona, me dijeron que llamara a la Policía. Sentí que no había apoyo real”, expresó.
Mocciola también denunció intentos de hackeo de su celular robado, lo que ha intensificado su sensación de inseguridad.
“Siento que pudieron haber atrapado a los responsables, pero por falta de acción no fue posible. Esto deja una amarga impresión de la ciudad”, concluyó.
Cuestionamientos sobre la eficacia del
sistema de seguridad y justicia
Exclusivo sector de Cartagena, escenario del atraco. Foto:John Montaño/ EL TIEMPO
Tras la denuncia, la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana solicitó información a la Policía y la Fiscalía, quienes aseguraron no tener reportes sobre el incidente. Además, la Alcaldía de Cartagena se abstuvo de pronunciarse, argumentando la falta de denuncia formal.
Esta falta de registro oficial ha generado cuestionamientos sobre la eficacia del sistema de seguridad y justicia en Cartagena, especialmente ante incidentes que involucran a turistas.
Denuncias y percepción de inseguridad
El caso de Mocciola se suma a otros incidentes recientes que han afectado la percepción de Cartagena como destino turístico. En semanas anteriores, se denunciaron cobros excesivos a turistas en servicios de transporte consumos, así como actos delictivos.
Ante estas denuncias, el alcalde Dumek Turbay atribuyó los casos a una supuesta campaña de desprestigio contra la ciudad. “Cartagena enfrenta amenazas de desprestigio. No podemos permitir que esto obstaculice nuestro crecimiento como referente turístico y de desarrollo”, afirmó en una entrevista con El Universal.
El alcalde destacó los logros de su administración, como la realización de eventos internacionales y el fortalecimiento del sector turístico, y aseguró que se están tomando medidas para mejorar la seguridad en la ciudad.
Impacto en la imagen turística de Cartagena
La denuncia de la turista argentina pone de manifiesto los retos que enfrenta Cartagena en términos de seguridad y atención al visitante. Aunque la ciudad sigue siendo uno de los principales destinos turísticos de Colombia, casos como este generan preocupación entre quienes buscan disfrutar de sus atractivos históricos y culturales.
La percepción de inseguridad no solo afecta a los visitantes extranjeros, sino también a los residentes, quienes exigen mayores esfuerzos de las autoridades para garantizar la tranquilidad en las calles.
Un llamado a mejorar la atención y la seguridad
El testimonio de Ileana Mocciola es un recordatorio de la importancia de fortalecer la seguridad en destinos turísticos. La falta de acción oportuna por parte de las autoridades puede tener consecuencias graves para la reputación de la ciudad, especialmente en un contexto donde las experiencias negativas se difunden rápidamente a través de redes sociales y medios de comunicación.
Cartageneros y sus visitantes esperan que se implementen medidas concretas para prevenir hechos similares en el futuro. La seguridad, la empatía y la eficacia en la atención deben ser prioridades para garantizar que Cartagena continúe siendo un destino atractivo y seguro.
Cartagena