Trump tomó esta decisión que afecta directamente al turismo de Chicago

hace 3 semanas 28

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó recientemente una serie de decisiones relacionadas a los fondos federales asignados a varios programas humanitarios. Estas últimas en concreto afectan al turismo de Chicago, en Illinois.

Gabrielle Lyon, directora ejecutiva de Illinois Humanities, contó que ella vivió en carne propia esta medida. El 2 de abril, recibió un mensaje de que la administración de Trump estaba recortando la financiación de la organización sin fines de lucro en US$2'000.000, aproximadamente un tercio de su presupuesto anual.

En Illinois, estos recortes afectan los programas gratuitos de historia, patrimonio y cultura, incluidos grupos de libros comunitarios, visitas a lugares emblemáticos y museos, festivales y recursos para maestros y bibliotecas, según denuncia Lyon.

En impacto de la medida en Chicago

Desde su fundación en 1965, el Fondo Nacional para las Humanidades ha financiado programas de arte y cultura en todo el país. Alrededor del 42  por ciento de la dotación federal para humanidades se destina a los consejos estatales, según informa la radio NPR .

"Nunca antes se había anulado la financiación prometida bajo ninguna administración ni congreso, y es un apoyo fundamental. Se supone que el dinero de los impuestos debe llegar a Illinois, y nuestra labor es activarlo para las comunidades locales", señala Lyon.

El año pasado, Illinois Humanities ayudó a más de 20.000 habitantes del estado a través de programas gratuitos y otorgó 137 subvenciones por un total de más de US$800.000 a organizaciones comunitarias.

¿Podría pasar lo mismo en otros estados?

La organización está trabajando con otros 55 concejos de humanidades en todo Estados Unidos para comprender mejor las opciones que tienen y luchar por un resultado "que esté en línea con los valores públicos", dijo Lyon.

"Esto no solo ocurre en Illinois. Hay que amplificarlo en Oklahoma, Wisconsin, Indiana y Arkansas. Todos los estados y territorios han visto su programación comunitaria y cultural diezmada", agregó Lyon.

Leer Todo el Artículo