Trump puede estar a punto de firmar una de las leyes "más trascendentales" de Estados Unidos

hace 2 horas 8

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, busca firmar una de las leyes "más trascendentales" del país, a través de una orden ejecutiva con la que podría beneficiar a un importante sector de la población. ¿De qué se trata?

En su cuenta de Truth Social, el republicano dio a conocer cómo serán sus planes para la nueva política farmacéutica, para reducir los precios de los medicamentos recetados hasta en un 80 por ciento.

El mandatario brindó detalles de su propuesta para implementar “una política de la nación más favorecida”, destinada a cambiar el modelo actual y priorizar las necesidades del mercado interno.

¿Qué dijo Trump sobre los precios de los medicamentos en EE. UU.?

En la red social, Trump fue categórico: "Durante muchos años, el mundo se ha preguntado por qué los medicamentos recetados y los productos farmacéuticos en EE. UU. eran mucho más caros que en cualquier otro país, a veces de cinco a 10 veces más que el mismo medicamento, fabricado en el mismo laboratorio o planta, por la misma empresa”.

En la misma publicación, también criticó a las empresas farmacéuticas por justificar los precios elevados con los costos de investigación y desarrollo, argumentando que estos se cargaban únicamente a los consumidores estadounidenses. 

De esta manera, el presidente reveló que la firma de esta orden ejecutiva tendría lugar en la Casa Blanca y dijo que la medida representará uno de los decretos “más trascendentales en la historia del país”.

¿Cuáles son los cambios que propone Trump?

Según explicó el republicano, con esta ley EE. UU. pasaría a pagar los precios más bajos disponibles a nivel mundial por medicamentos, con el objetivo de “igualar” los costos internacionales y reducir los gastos sanitarios nacionales.

“Nuestra nación finalmente será tratada con justicia y los costos de atención médica para nuestros ciudadanos se reducirán en cifras nunca antes imaginadas. Además, EE. UU. ahorrará billones de dólares”, sostuvo.

Sin embargo, todavía no trascendieron detalles de la orden ni qué rol tendrían las agencias regulatorias, como la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su sigla en inglés) o los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS).

Leer Todo el Artículo