Trump prepara recortes de impuestos para quienes ganen menos de esta cifra: quiénes son elegibles

hace 1 semana 17

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció por medio del secretario de Comercio una propuesta que eliminaría el impuesto a la renta para los ciudadanos estadounidenses que perciben menos de US$150.000 al año, avanzando así con una medida que cambiaría definitivamente el modo en que el gobierno recauda impuestos.

Aún con varios pasos por delante para entrar en vigor, la nueva medida que planea impulsar el presidente republicano implica una reducción notable de ingresos fiscales, por lo que plantea desafíos para la política tributaria del gobierno. De aplicarse, disminuiría la carga impositiva de la mayoría de los estadounidenses incrementando así su poder adquisitivo.

De acuerdo a los datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos, cerca del 93 por ciento de los estadounidenses mayores de 15 años percibe menos de US$150.000 al año, por lo que una gran parte de la población podría aplicar a la reducción de impuestos.

Cómo financiaría Trump la eliminación de impuestos

De cara al principal problema para aplicar la medida, que consiste en el financiamiento, Howard Lutnick, secretario de Comercio de la administración Trump, indicó que el gobierno sopesará diferentes alternativas para compensar la pérdida de ingresos fiscales sin aumentar el déficit. Una de las opciones consiste en la imposición de nuevos aranceles a los países que se benefician del acceso al mercado estadounidense.

Cada UVT corresponde a $42.412.

La medida reduciría la carga impositiva para los ciudadanos que perciben menos de US$150.000. Foto:iStock

En este punto, otra de las alternativas es la introducción de visas Gold Card, que ofrecerían beneficios similares a los de la residencia permanente y serían vendidas a un precio aproximado de US$5’000.000. Las visas mencionadas apuntarían a individuos con alto poder adquisitivo que busquen establecerse legalmente en Estados Unidos.

Por el momento, la propuesta se encuentra en un boceto y aún no existe una fecha establecida para que entre en vigor. A fin de cuentas, la aplicación de la medida dependerá de cuán viables sean las propuestas para compensar la pérdida de ingresos fiscales con el fin de evitar un aumento en el déficit.

Leer Todo el Artículo