El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para oficializar el que denominó como su "primer programa de autodeportación". La estrategia incluye hasta "vuelos gratis" para los migrantes irregulares.
"Estamos haciéndolo lo más fácil posible para que los migrantes ilegales abandonen América", dijo el mandatario este 9 de mayo.
¿Cómo funcionarán los 'vuelos gratis' para que migrantes se 'autodeporten'?
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto:X: @realDonaldTrump
A partir de lo que explicó Trump, los migrantes cuya situación es irregular podrán seguir estos dos opciones:
- Presentarse en los aeropuertos de Estados Unidos y "recibir un vuelo gratis" para salir de ese país.
- Descargar la aplicación CBP Home en sus smartphones, en la que podrán "reservar un vuelo gratis para cualquier país".
Presidente Trump lanza advertencia a migrantes irregulares
El mandatario estadounidense aprovechó para hacerles una advertencia a los migrantes que, pese estar irregularmente, insistan en quedarse en Estados Unidos: "Afrontarán severas consecuencias".
Presidente Trump ha invitado a migrantes a agendar vuelos gratis para irse de Estados Unidos. Foto:CBP
"Migrantes irregulares que se queden en América enfrentan castigos, incluidos una pena de cárcel considerable, enormes sanciones económicas, confiscación de todos los bienes, embargo de todos sus salarios, encarcelamiento y deportación repentina, en lugar de una manera (autodeportación) que quede a nuestra discreción", sentenció.
Para cerrar su mensaje, invitó nuevamente a que "agenden su vuelo ahora".
El dinero que prometió administración Trump para migrantes que usen CPB Home
El presidente Trump también afirmó en su mensaje de este 9 de mayo que su administración dará un "incentivo" a los migrantes irregular con el objetivo de que se autodeporten.
"Este bono por deportación ahorrará a los contribuyentes estadounidenses miles y miles de millones de dólares", consideró.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto:AFP
El Departamento de Seguridad Interior (DHS) anunció que el bono será de 1.000 dólares "una vez confirmado su regreso a su país de origen a través de la aplicación".
El Gobierno calcula que el uso de la aplicación "reducirá los costos de una deportación en aproximadamente un 70 %", incluso con el pago de la ayuda.
¿Cuántos migrantes irregulares hay en Estados Unidos?
En una reunión de gabinete en abril, la secretaria de Seguridad Interior Kristi Noem mencionó la cifra de "21 millones de personas que tienen que volver a casa".
Según datos oficiales, en 2022 vivían 11 millones de migrantes en situación irregular o con estatus temporal en Estados Unidos.
Administración Trump calcula que 21 millones de migrantes deben salir de Estados Unidos. Foto:Foto: iStock
El gobierno de Trump considera como criminales a todos los migrantes que han entrado sin visa ni permiso, y también a algunos de los que abrieron expedientes de solicitud de asilo durante el mandato del expresidente demócrata Joe Biden.
"Lo que le hizo Biden a este país nunca podrá explicarse, nunca podrá aceptarse", opinó Trump.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
*Con información de AFP