Una de las industrias que mayor preocupación mostró ante los aranceles en la administración Trump es la automotriz, cuya fabricación se ha distribuido principalmente en México y Canadá, generando incertidumbre y alza de precios. Por ello, el presidente ha llegado a un acuerdo y evitará que haya una doble imposición.
Con base en las políticas actuales, los fabricantes de automóviles tendrían que absorber un arancel de importación del 25 por ciento a las autopartes y otro 25 por ciento por el acero y el aluminio. Ante este escenario, Trump decidió hacer un cambio.
Para conmemorar los primeros 100 días de su segundo mandato, Donald Trump viajará a Michigan, sede de la industria automotriz estadounidense, para firmar un acuerdo que permitirá a los fabricantes evitar el arancel sobre el acero y el aluminio importados.
Si bien el arancel de 25 por ciento sobre vehículos y autopartes se mantendrá, se espera que eliminar el impuesto sobre acero y aluminio evite un alza mayor de precios. Si se mantenían las condiciones, algunos especialistas estimaron que los precios de los autos podrían aumentar en hasta US$10.000.
Sobre el tema, el secretario de comercio, Howard Lutnick, declaró al medio CBS News: "El presidente Trump está forjando una importante alianza tanto con los fabricantes de automóviles nacionales como con nuestros trabajadores estadounidenses. Este acuerdo representará una gran victoria para la política comercial del presidente".
Detalló que se reembolsará el dinero a los fabricantes de automóviles que hayan pagado aranceles dobles; se compensará a las empresas que ya fabrican en Estados Unidos; y se darán más opciones a los que han expresado su compromiso de invertir en el país para fortalecer la industria nacional.
La industria automotriz tendrá un alivio arancelario. Foto:iStock
Industria automotriz de Estados Unidos mostró alivio ante la eliminación de aranceles dobles
Ante el anuncio de la administración Trump de que los fabricantes de automóviles únicamente tendrán que pagar un arancel del 25 por ciento por vehículos y autopartes, pero ya no uno adicional sobre el acero y el aluminio, se pronunciaron algunas compañías.
John Elkann, presidente de Stellantis, conglomerado que incluye a marcas como Chrysler, Dodge, Jeep y Ram, dijo al medio CBS que aplaudía la decisión del presidente de suavizar los aranceles para la industria automotriz.
El ejecutivo afirmó que todavía se encuentran evaluando el impacto de las políticas arancelarias en sus operaciones, pero que esperan seguir colaborando con el gobierno para fortalecer a la industria estadounidense.
Por su parte, Jim Farley, director ejecutivo de Ford, dijo que el anuncio ayudará a mitigar el impacto de los aranceles en los automóviles y que planean seguir colaborando estrechamente con el gobierno para apoyar la visión de tener una industria próspera y en crecimiento en Estados Unidos.