Cómo se vio desde un avión la impactante explosión del cohete Starship de Space X: suspendieron vuelos en Florida

hace 2 meses 35

La compañía Space X llevaba a cabo, el pasado jueves, su octavo vuelo de prueba del Starship, el cohete más grande del mundo. Sin embargo, poco tiempo después de su lanzamiento, los ingenieros perdieron contacto con la nave que terminó explotando en el cielo y con sus escombros esparciéndose y dejando un espectáculo visual que se registró en video desde tierra y aire.  

Sin embargo, la caída de residuos del fallido testeo, obligó a las autoridades aeronáuticas de Florida, estado donde cayó la mayoría, a suspender los vuelos en los aeropuertos de Miami, Orlando, Fort Lauderdale y Palm Beach por seguridad. 

Así se vio la explosión desde la ventana de un avión

En varios videos difundidos en redes sociales se pudo ver la caída de escombros de una parte del Starship en el mar cerca a Florida, en Estados Unidos. El material, al entrar de nuevo a la tierra luego del fallido intento, se consumió en llamas y se precipitó hacia la superficie. 

En uno de ellos, tomado desde la ventana de un avión, se logra apreciar la gran cantidad de elementos que cayeron como resultado de la explosión. Las imágenes causaron asombro entre los usuarios de redes sociales que se fascinaron por la insólita situación. 

A pesar de la explosión, SpaceX confirmó que, el propulsor del cohete, el Super Heavy, volvió con éxito a la base en Texas en la que fue atrapada por las pinzas de la compañía. Sin embargo, la pérdida de contacto fue la que llevó a que se terminara destruyendo la segunda etapa. 

Por ahora, la compañía anunció investigaciones para determinar las razones reales que llevaron a este fallido intento. Esta fue la octava prueba que se le hace a este vehículo, pero no es la primera vez que se explota dejando caer escombros sobre la tierra. 

Explosión del cohete Starship de Space X.

Explosión del cohete Starship de Space X. Foto:X: @oha_alex

Otra agencia que anunció investigaciones, fue la Administración Federal de Aviación, que siguiendo la situación, resolvió cerrar por alrededor de una hora la restricción de vuelos en los aeropuertos del sur y centro del estado de Florida. La agencia activó un área de respuesta a escombros, redujo brevemente la velocidad de las aeronaves fuera del área donde caían los restos o las detuvo en su lugar de salida.

El fallido Starship debía volar en una trayectoria suborbital durante aproximadamente una hora, al cabo de la cual tenía previsto amerizar en el océano Índico. La nave está diseñada para emprender viajes de largo alcance, capaces de transportar tripulantes y satélites de grandes dimensiones.

Explosión del cohete Starship de Space X.

Explosión del cohete Starship de Space X. Foto:Redes sociales

En estos vuelos de prueba iniciales, la idea no es alcanzar la órbita sino dar la vuelta al planeta y descender por la cola por delante y propulsadas por cohetes en el océano Índico. En estas dos últimas pruebas sin éxito de SpaceX, la compañía esperaba el despliegue de carga útil, en este caso cuatro satélites simulados de Starlink

En la séptima prueba, realizada el pasado 16 de enero, ocurrió lo mismo y fue descrito como una explosión por varios testigos en el Caribe, región donde fueron a parar escombros y donde se vieron alteradas las operaciones aéreas.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS. 

Con información de EFE.

Leer Todo el Artículo