Tribunal ordena cierre de basureros a cielo abierto que están junto al Ernesto Cortissoz

hace 4 meses 20

El Tribunal Administrativo del Atlántico acogió la solicitud de la Procuraduría General de la Nación y ordenó el cierre definitivo de botaderos a cielo abierto ubicados en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz, en el municipio de Soledad, área metropolitana de Barranquilla.

 La decisión, que pone fin a una prolongada disputa legal, destaca la importancia de preservar la salud de la comunidad y garantizar la operatividad aérea segura en la región.

La medida judicial, confirmada tras una apelación, busca frenar la proliferación de puntos críticos de disposición de basura y residuos sólidos que han afectado gravemente a los habitantes del municipio de Soledad.

Maquinaria trabaja en los alrededores del aeropuerto Cortissoz.

Maquinaria trabaja en los alrededores del aeropuerto Cortissoz. Foto:Cortesía Alcaldía de Soledad

La existencia de estos vertederos ilegales no solo deteriora la calidad de vida de los residentes, sino que también representa un riesgo latente para la seguridad aérea, al atraer grandes cantidades de aves carroñeras que interfieren con el tránsito aéreo y amenazan la integridad de los pilotos, tripulación y pasajeros que transitan por el aeropuerto que sirve a Barranquilla.

Garantizar la seguridad aérea

El fallo del tribunal se fundamenta en la necesidad de proteger los derechos colectivos al goce de un ambiente sano, al equilibrio ecológico y al manejo adecuado de los recursos naturales. 

La Procuraduría demostró que la presencia de basurales a cielo abierto genera graves consecuencias para la salud pública, comprometiendo no solo la integridad física de los moradores de Soledad, sino también la seguridad aérea. 

Lo cierto es que estas condiciones adversas han contribuido al deterioro ambiental en la región y a un creciente riesgo para la operatividad aérea, especialmente debido a la concentración de aves de rapiña que se alimentan de los desechos y que, al volar cerca de las aeronaves, pueden provocar accidentes graves.

Los sitios que deben ser intervenidos

En su fallo, el Tribunal ordenó la clausura de una serie de vertederos ubicados a lo largo del municipio. 

Los sitios afectados incluyen La Concepción, Cachimberos, Ómar Pérez, la Vuelta del Diablo, San Vicente 1 y 2, Frente Delta, así como otros puntos críticos cercanos al perímetro del aeropuerto.

Estos basureros, situados en zonas colindantes con áreas sensibles, representan una amenaza directa para la seguridad ambiental y aérea.

Además de la orden de clausura, la sentencia establece la obligación de construir una escombrera —un sitio específico para la disposición final de residuos de construcción y demolición— y la formulación de un plan de manejo ambiental que garantice la protección del ecosistema y el bienestar de la comunidad.

El debate estaba previsto para este jueves 15 de agosto en el municipio de Soledad (Atlántico).

Municipio de Soledad (Atlántico). Foto:Archivo/EL TIEMPO

La Procuraduría argumentó que la existencia de estos puntos críticos de contaminación ha perjudicado el derecho de los soledeños a disfrutar de un entorno limpio y seguro, impactando también su salud y calidad de vida.

La Procuraduría destacó que la intervención y el cierre de los basureros ilegales es crucial para mitigar los problemas de salubridad y evitar el incremento de enfermedades transmitidas por vectores, así como para mejorar la calidad del aire y proteger la biodiversidad local. 

Además, la medida busca garantizar la integridad de las operaciones aéreas en el Aeropuerto Ernesto Cortissoz, considerado uno de los principales terminales del país.

El ente de control, a través de un comunicado,  destacó la necesidad de fortalecer la cooperación interinstitucional para hacer frente a la crisis de contaminación y de proteger los recursos naturales para generaciones futuras.

"De manera cooperada, coordinada y armónica, en el marco de sus competencias, los accionados deberán reestablecer a los soledeños los derechos e intereses relacionados con la preservación y restauración del medio ambiente, la seguridad y salubridad públicas, y el acceso a los servicios públicos invocados en la acción popular interpuesta por el Ministerio Público", puntualiza el comunicado.

Le puede interesar :

Las noticias más importantes de este 17 de diciembre

Las noticias más importantes de este 17 de diciembre Foto:

Leonardo Herrera Delgans -periodista EL TIEMPO - escríbeme a leoher@eltiempo.com y en X:@leoher70

Leer Todo el Artículo