Tres tés para decirle adiós al estreñimiento y mejorar el tránsito intestinal

hace 3 días 17

El estreñimiento es una condición que afecta la calidad de vida de muchas personas. Frente a esta situación, los profesionales de la salud recomiendan realizar ajustes en la dieta para facilitar la digestión. 

Entre las recomendaciones más comunes se encuentra el consumo de infusiones naturales, las cuales, según algunos especialistas, pueden tener efectos positivos sobre el tránsito intestinal.

Una publicación del portal especializado 'Medical News Today' enumeró tres tés que pueden ser útiles para mejorar el ritmo de las evacuaciones y reducir las molestias provocadas por esta afección.

Sin embargo, antes de incorporar estas bebidas a su rutina, es importante consultar con su médico de cabecera, ya que las hierbas contenidas en dichas infusiones pueden generar efectos adversos dependiendo de su estado de salud.

estreñimiento

El estreñimiento es una afección que dificulta el paso de las heces por el intestino grueso Foto:iStock

Té de senna, un laxante natural

Entre las opciones destacadas se encuentra el té de senna. Esta infusión contiene un componente de efecto laxante conocido como sen, acompañado de glucósidos, unos compuestos que actúan sobre el sistema digestivo generando movimientos que facilitan la eliminación de los desechos

No obstante, se recomienda moderación en su consumo, dado que un uso excesivo podría causar dependencia intestinal. 

Té de ruibarbo: con propiedades curativas

El ruibarbo es otro de los ingredientes señalados por Medical News Today como una opción eficaz. Algunas culturas ya lo incluían en sus prácticas tradicionales por sus efectos sobre el organismo. 

En 2022, una investigación concluyó que esta infusión resultó beneficiosa por sus propiedades curativas frente al estreñimiento, ofreciendo un alivio natural sin necesidad de recurrir a medicamentos.

Té de olmo americano: suaviza y da volumen a las heces

El olmo americano, por su parte, también figura como una de las infusiones recomendadas. Esta planta contiene mucílago, una sustancia que puede aumentar el volumen de las heces y facilitar su paso por el intestino. Investigaciones realizadas en 2021 destacaron su capacidad para lubricar los intestinos, lo cual permite una evacuación menos dolorosa y más efectiva.

Té herbal

Una infusión fácil de preparar. Foto:iStock.

¿Cuándo se debe acudir al médico?

Si bien estas infusiones pueden contribuir al alivio de síntomas ocasionales, existen señales que no deben pasarse por alto. Según la Clínica Mayo de Estados Unidos, usted debe contactar a un profesional de la salud si presenta los siguientes síntomas:

  • Pérdida de peso involuntaria.
  • Cambios inusuales en la forma o el color de las heces.
  • Perciba que tiene sangre en las heces o heces negras.
  • Continuidad con los síntomas de más de tres semanas.
  • Sangrado rectal o que deje marca en el papel higiénico.
  • Dolor de estómago que no desaparece con facilidad.
  • Sensaciones que pueden dificultar sus actividades cotidianas.

Recomendaciones para evitar el estreñimiento

Adoptar hábitos saludables puede marcar la diferencia a la hora de prevenir el estreñimiento. De acuerdo con MedlinePlus, realizar cambios simples en el estilo de vida y la alimentación ayuda a mantener una buena salud intestinal y a evitar molestias digestivas.

Esta fruta es clave para combatir el estreñimiento

Siga las recomendaciones médicas.  Foto:Istock

  • Actividad física y rutinas intestinales: uno de los primeros pasos es mantenerse activo. Practicar ejercicio con regularidad estimula el movimiento intestinal. Se aconseja caminar, nadar o realizar algún tipo de actividad física al menos entre tres y cuatro veces por semana.
  • Hidratación y fibra en la dieta: la alimentación también cumple un rol clave. Incrementar el consumo de agua y fibra es fundamental para mejorar el tránsito intestinal. 

Al enfrentar episodios de estreñimiento, MedlinePlus sugiere seguir las siguientes recomendaciones:

- Qué hacer

  • No omitir ninguna comida.
  • Aumentar la ingesta de líquidos a lo largo del día.
  • Incorporar alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras y cereales integrales.

- Qué evitar

  • Alimentos procesados o ultraprocesados.
  • Panes blancos.
  • Pasteles y donas.
  • Salchichas.
  • Hamburguesas de comida rápida.
  • Papitas fritas.
  • Papas a la francesa.

Portafolio. 

Seis claves para evitar el estreñimiento en niños

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Portafolio, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo