Tres rasgos que pueden indicar que se quedará 'soltero el resto de su vida'

hace 3 meses 21

Muchas personas suelen tener dificultades para conseguir pareja y algunas otras se quedan solteras por toda su vida. Un reciente estudio de la Universidad de Bremen reveló cuáles eran los rasgos que podrían estar relacionados con esto.

Los investigadores compararon los atributos de personalidad de personas solteras e individuos con pareja en clasificaciones de satisfacción de vida. Los resultados revelaron que los solteros eran menos extravertidos, menos concienzudos y menos abiertos a las experiencias que las personas casadas o en pareja.

La investigación, publicada en el diario científico 'Psychological Science', fue realizada por un equipo internacional de universidades de Bremen, Zúrich, Berlín y Toronto, y examinó a más de 77.000 europeos.

De este modo, proporcionó el primer análisis transcultural de los rasgos de personalidad y la satisfacción vital entre los solteros en comparación con los que han estado en pareja.

soltero

El estudio reveló cuáles eran los rasgos de los solteros. Foto:iStock

¿Cómo es la personalidad de las personas que se quedan soltera toda la vida?

"Hay diferencias entre las personas que se quedan solteras toda su vida y las personas que consiguen pareja. Tenemos que tener mucho cuidado con estas personas, si tienen gente que los cuide y se preocupe por ellos con frecuencia, esto podría ayudar", indicó Julia Stern, una de las autores del estudio.

Los cinco rasgos de personalidad que evaluaron fueron la apertura a la experiencia, responsabilidad, extroversión, amabilidad y neuroticismo.

El estudio mostró que las personas que nunca han tenido una relación seria y duradera solían ser menos extrovertidas, menos abiertas y menos satisfechas con su vida, en comparación con quienes estaban solteras pero tenían experiencia previa de convivencia o matrimonio.

Solteria cronico

Los solteros son menos extrovertidos. Foto:iStock.

Además, los investigadores identificaron variaciones significativas según la cultura, el género y la edad. En sociedades con altas tasas de matrimonio, la soltería estuvo asociada con niveles aún más bajos de satisfacción vital.

Por otro lado, las mujeres solteras tuvieron mejores puntajes de satisfacción con la vida que los hombres solteros. Los adultos mayores indicaron que eran más felices con su soltería, que los adultos de mediana edad. 

Estos resultados podrían ayudar a comprender cómo han evolucionado las relaciones. Con el cambio en los sistemas de apoyo tradicionales y el aumento de los hogares unipersonales, el desafío futuro radica en crear comunidades que promuevan el bienestar en cualquier estado civil, aceptando que existen diversas formas de llevar una vida plena.

soltería

Las personas mayores se sentían más satisfechas con su soltería. Foto:iStock

¿Qué significa cuando tiene pareja y le gusta otra persona? | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo