La circulación sanguínea es vital para el funcionamiento adecuado del cuerpo humano, aunque muchas veces se pasa por alto.
Según la Clínica Cleveland, una gran parte de la población padece de mala circulación, una condición que puede diagnosticarse rápidamente a través de sus síntomas.
Afortunadamente, existen métodos tanto artificiales como naturales que pueden contribuir a mejorar este proceso.
Según cuentan los expertos del portal 'Tua Saúde', este tipo de preparaciones naturales favorecen el transporte de la sangre por venas y arterias, gracias a su contenido en vitamina C, potasio y betacaroteno.
Estos nutrientes y compuestos bioactivos poseen propiedades estructurales, antioxidantes y antiinflamatorias, lo que mejora la elasticidad y fortalece los vasos sanguíneos.
Esto debe saber de la circulación. Foto:iStock
Jugo de sandía con limón
El jugo de sandía con limón es otro excelente remedio natural para mejorar la circulación. La sandía es rica en citrulina, un aminoácido que puede aumentar los niveles de óxido nítrico en el organismo.
Este compuesto ayuda a que los vasos sanguíneos se expandan, favoreciendo la disminución de la presión arterial y mejorando la circulación sanguínea.
Jugo de sandía. Foto:iStock
Jugo de piña con jengibre
Otro jugo recomendado para mejorar la circulación es el de piña con jengibre. El jengibre contiene compuestos bioactivos como el chogaol, gingerol y zingerona, que tienen propiedades antiinflamatorias.
Según los expertos de 'Tua Saúde', estos compuestos inhiben la formación de placas grasas en los vasos sanguíneos, lo que mejora la circulación y ayuda a prevenir enfermedades como el infarto, la aterosclerosis y el ACV.
Este juego tiene piña. Foto:iStock
Jugo de naranja con perejil
El jugo de naranja con perejil es particularmente rico en potasio, un mineral esencial que favorece la excreción de sodio a través de la orina.
Además, tiene propiedades diuréticas que ayudan a equilibrar la presión arterial y a combatir la retención de líquidos, lo que a su vez contribuye a una mejor circulación sanguínea.
Jugo ded naranja. Foto:iStock
¿Cuál es la vitamina ideal para ayudar a la circulación sanguínea?
Mantener una alimentación saludable es esencial para obtener todos los nutrientes necesarios que favorecen el correcto funcionamiento de nuestro organismo y contribuyen a mantener una buena salud. Cada vitamina cumple una función específica, aunque muchas de ellas comparten beneficios comunes.
Según el sitio especializado 'ABC', las vitaminas C, B3 (niacina), E y K son esenciales para el buen funcionamiento del sistema circulatorio. Cada una de estas vitaminas no solo contribuye a la circulación sanguínea, sino que también cumple otras funciones vitales en el organismo.
Vitaminas importantes para la circulación sanguínea. Foto:iStock
- Vitamina C: este nutriente se encuentra en alimentos como naranjas, kiwis y otras frutas cítricas, que son esenciales para incorporar este nutriente en la dieta.
- Vitamina B3 (niacina): la niacina tiene la capacidad de aumentar el flujo sanguíneo y fortalecer los vasos sanguíneos. Alimentos como el atún y el huevo son ricos en vitamina B3, que forma parte del complejo B, compuesto por ocho vitaminas esenciales para el cuerpo.
- Vitamina E: se puede obtener a través de alimentos como almendras, avellanas, otros frutos secos, pescado y aguacate.
- Vitamina K: esencial para evitar hemorragias internas, la vitamina K juega un papel importante en la oxigenación de las venas. Se encuentra en alimentos como brócoli, espinacas, aceite de oliva, remolacha y una variedad de verduras que son fácilmente accesibles en las tiendas.
Futbolred.
¿Cómo mejorar la circulación de las piernas al viajar?
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Furbolred, y contó con la revisión de un periodista y un editor.