Tres hábitos que debe incorporar para cuidar el colon, según expertos: simples pero poderosos

hace 1 semana 19

La salud del colon está estrechamente vinculada a lo que se consume y a las rutinas diarias que se siguen para prevenir problemas a largo plazo. 

En este sentido, los expertos indican que existen tres hábitos simples pero efectivos que pueden mejorar la función intestinal y reducir el riesgo de trastornos. 

Aprenda a detectar los síntomas.

Los expertos recomiendan mantener una rutina diaria para proteger el colon.
Foto:iStock

A continuación, se detallan los hábitos recomendados para proteger su salud digestiva:

Hábito 1: beber agua al despertar

Uno de los consejos más relevantes que los expertos comparten para iniciar el día de manera saludable es comenzar con un vaso de agua. 

El gastroenterólogo Lance Uradomo resaltó la importancia de este acto al afirmar que "la molécula más abundante en las células que recubren el sistema digestivo es el agua". Esto demuestra que mantener un adecuado nivel de hidratación es esencial para el funcionamiento del sistema digestivo.

asdfa

Beber agua al despertar favorece la salud digestiva, según expertos.
Foto:iStock.

Hábito 2: desayuno con fibra y proteínas

El desayuno, considerado la comida más importante del día, debe incluir una buena combinación de nutrientes. La gastroenteróloga Lisa Ganjhu, de NYU Langone Health, explicó que un desayuno adecuado debe ser rico en fibra y proteínas. 

La fibra, especialmente la que contiene prebióticos, favorece la microbiota intestinal y facilita un tránsito intestinal regular. Por otro lado, las proteínas estimulan la actividad intestinal, promoviendo la correcta digestión y el movimiento de los alimentos a través del tracto digestivo.

Alimentos

Un desayuno rico en fibra y proteínas mejora el tránsito intestinal.
Foto:iStock

Hábito 3: meditación consciente para reducir el estrés

El estrés es un factor clave que afecta negativamente al tránsito intestinal, ya que puede causar problemas como el estreñimiento o la diarrea. 

El Dr. Victor Chedid, experto de la Clínica Mayo, subrayó que "la salud mental es un factor crucial en la salud intestinal", y sugirió practicar la meditación consciente como una forma efectiva de reducir el impacto del estrés en el sistema digestivo. Esta práctica, que ayuda a calmar la mente, contribuye también al bienestar general.

Para los hindúes esta hora es perfecta para meditar.

Practicar meditación consciente reduce el impacto del estrés en el colon.
Foto:iStock

El lácteo que ayuda a prevenir problemas de colon, según Harvard

Un estudio reciente de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard y del Hospital General de Massachusetts Brigham, publicado en febrero de este año, identificó un alimento que podría proteger al colon contra ciertos tumores agresivos. 

Tras analizar datos de 150.000 personas durante más de tres décadas, los investigadores concluyeron que el consumo regular de yogur puede contribuir a la salud intestinal y a la prevención de cáncer colorrectal.

Tomotaka Ugai, coautor del estudio, destacó que este lácteo parece promover un equilibrio bacteriano saludable en el intestino, lo que favorece su fortaleza. "Mi mensaje es: si te gusta el yogur, pruébalo", recomendó el especialista.

Incorporar estos hábitos sencillos puede marcar la diferencia en la salud del colon y el bienestar general a largo plazo.

La fruta que limpia el colon y mejora la digestión, según los expertos | El Tiempo

ERIK GOMEZ

Portafolio

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Portafolio, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo