Si no quiere irse muy lejos de Bogotá y está buscando planes para la Semana Mayor, sepa que Boyacá puede ser un municipio ideal para usted, su familia y amigos.
Esta zona del país es reconocida por pueblos con un gran legado histórico como Villa de Leyva, las artesanías de Ráquira y la gastronomía de Duitama o Sutamarchán.
Para esta época del año, las actividades para realizar se amplían, pues regresa el tren de la vida y la esperanza, mismo que recorrerá algunos territorios de esta atractiva zona en Colombia.
De acuerdo con expectativas mencionadas por el secretario de Turismo de Boyacá, Richard Pulido, a la emisora Boyacá 95.6 fm, este año, la meta es que en medio de la semana religiosa la ocupación hotelera supere el 70 por ciento.
Este tren puede transportar hasta 480 pasajeros. Foto:Gobernación de Boyacá
¿Cuáles son los destinos que recorrerá el tren?
Según la información compartida por funcionarios de la Fundación Paz del Río, la entidad que operará el tren, los municipios que recorrerá este vehículo serán cuatro: Sogamoso, Nobsa, Corrales y Paz del Río.
Los paseos en su mayoría se realizarán durante la jornada diurna, excepto el primer día, pues la experiencia comenzará en la tarde y finalizará en la noche. El punto de partida será Sogamoso.
¿Cuándo inician y terminan los tours por estos municipios?
Estas experiencias guiadas que combinarán lo religioso con lo cultural y lo gastronómico recorrerán algunas zonas de Boyacá desde el miércoles 16 al sábado 19 de abril.
El tiempo estimado de las actividades para cada día es el mismo, que según lo informado contarán con una duración de aproximadamente cinco horas desde la hora de salida hasta el momento del retorno.
El miércoles y el jueves santos el origen será desde Sogamoso, pero el destino cambiará para estos dos días. El primer viaje llegará hasta Nobsa y el segundo se dirigirá hacia el municipio de Corrales.
Este es uno de los lugares más reconocidos de Sogamoso. Foto:Alcaldía de Sogamoso
Para el viernes santo la experiencia se escucha prometedora, pues el punto de partida cambiará y será desde Nobsa. Además, finalizará en Paz del Río. Este día contará con actividades como viacrucis férreo y la representación de la última cena.
En cuanto al último día, sepa que será el sábado y se retomarán las salidas desde Sogamoso y el horario será de 9 a. m. a 2 p. m.
El costo de los paseos en el tren
Para acceder al tren y disfrutar de la programación deberá comprar una entrada a través de la página dispuesta para su venta, el portal autorizado es Ticket Shop. De acuerdo al día escogido el precio podrá variar.
El valor más económico será de 35.000 pesos por persona y el más alto de 45.000. Es importante que sepa que en ambas tarifas ya estará pagando tanto la ida como el regreso.
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO