Tras 6 años de gestión, Javier Díaz Fajardo dejará la Presidencia de Bancóldex el 3 de febrero

hace 3 meses 25

Javier Díaz Fajardo dejará la Presidencia de Bancóldex el próximo 3 de febrero de 2025 por terminación del periodo estatutario y contractual. 

Tras su salida, a partir del 4 de febrero estará encargado de la entidad José Alberto Garzón Gaitán, vicepresidente jurídico y secretario general.

En su gestión, Javier Díaz lideró el proceso de modernización del banco en cuanto a digitalización, innovación y modelo de negocio, respondiendo así a las nuevas necesidades del mercado. Dentro de este proceso, se destaca el fortalecimiento de la actividad como banco de primer piso.

Javier Díaz Fajardo, saliente presidente de Bancóldex.

José Alberto Garzón, asumirá presidencia de Bancóldex. Foto:Bancóldex

Durante este periodo, el banco de desarrollo empresarial de Colombia movilizó una financiación histórica por más de 34 billones de pesos a más de 700.000 empresarios, en todas las regiones del país, gracias a la red de 104 aliados financieros y a la ampliación de alianzas con microfinancieras y cooperativas.

A través del crédito directo, Bancóldex participó en el financiamiento de grandes proyectos de país, e incorporó más de 2.000 nuevos clientes, lo que permitió la construcción de una cartera de crédito directo superior a 1,3 billones de pesos.

En términos de solidez financiera, el banco alcanzó niveles máximos históricos de cartera, llegando inclusive a 9 billones de pesos durante este periodo, siempre manteniendo índices positivos de utilidad, solvencia y crecimiento del margen financiero bruto. 

El empresario ha sido señalado de supuestamente lavar dinero para el Clan del Golfo.


Foto:iStock

Bajo el liderazgo de Javier Díaz Bancóldex también actuó como instrumento de política pública en la reactivación económica, movilizando financiación en situaciones complejas como la pandemia del covid-19 y desastres naturales. Particularmente, durante la pandemia se movilizaron más de 5,2 billones de pesos a más de 182.000 empresas.

Adicionalmente, lideró tres emisiones de bonos etiquetados por 1,6 billones de pesos, lo que consolidó a Bancóldex como uno de los mayores emisores de bonos temáticos en el mercado público local. 

Leer Todo el Artículo