Tras permanecer durante ocho días en una Unidad de Cuidados Intensivos en Pasto, por las graves heridas causadas por su pareja sentimental al activar un cilindro de gas con un encendedor, Ángela Gabriela Bolaños Gómez lamentablemente falleció.
La triste noticia fue revelada por la secretaria de Mujeres e Identidades de Género de la alcaldía de Pasto, Jaqueline Castillo, quien lamentó y rechazó este nuevo caso de feminicidio que ha sido repudiado por la sociedad en la capital de Nariño.
La funcionaria solicitó a la ciudadanía en general rechazar todo acto de violencia contra las mujeres y pidió no ser indiferente.
Así quedó la vivienda donde ocurrió el trágico hecho. Foto:Particular
"Como sociedad debemos ser solidarios, si escuchamos o somos testigos de estos hechos de violencia, debemos llamar a las autoridades, para que intervengan”, indicó.
Precisó que este nuevo hecho de violencia no solo afecta a una familia de la ciudad, sino que también ha causado un gran dolor en los vecinos de la víctima, porque tienen el temor de que otras mujeres indefensas puedan ser atacadas.
Vecinos escucharon gritos
Todo sucedió en la madrugada del pasado 16 de mayo, cuando los vecinos del barrio Luis Carlos Galán, al oriente de la ciudad de Pasto, dieron aviso a las autoridades, sobre los desesperados gritos de auxilio de una mujer al interior de una vivienda.
Al lugar llegaron minutos después miembros de la Policía Metropolitana de Pasto, así como también integrantes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, quienes se percataron que un hombre mantenía sujetada a la joven mujer, pero amenazaba a la vez con activar un cilindro de gas con un encendedor que mantenía en una de sus manos.
Organizaciones sociales se manifestaron sobre el crimen. Foto:Particular
En cuestión de segundos, el hombre, que se encontraba en avanzado estado de embriaguez tras haber bebido un licor artesanal, decidió accionar el cilindro de gas, no obstante, las reiteradas peticiones de los uniformados y los bomberos para que no lo hiciera.
La fuerte explosión causó graves heridas a un total de 13 personas, entre ellas seis policías, tres bomberos y otros cuatro ciudadanos que también habitaban en la vivienda.
Todos ellos debieron ser trasladados a centros hospitalarios de la ciudad, con heridas de primer y segundo grado.
No resistió las heridas
Ángela Gabriela Bolaños Gómez tras permanecer en la UCI del Hospital Universitario Departamental de Nariño no logró resistir las graves heridas en su cuerpo y murió en la noche del pasado jueves, en medio de la tristeza de sus seres queridos.
Ángela Gabriela Bolaños Gómez, no resistió por la gravedad de las heridas. Foto:Particular
Según la revelación de la funcionaria, el agresor también permanece en una Unidad de Cuidados Intensivos, pero recalcó que cuando se recupere será judicializado por el delito de feminicidio.
Otras versiones señalan que habría sido dejado en libertad por las autoridades, lo que ha causado una gran indignación en toda la comunidad.
Se trataría de Richard Anderson Bolaños Erazo, alias “Chaveco”, quien habría manipulado el cilindro de gas en un horrible acto de violencia al interior de la vivienda.
Rechazo de organizaciones
Luego de conocer la lamentable muerte de Ángela Gabriela Bolaños, varias organizaciones que defienden los derechos de las mujeres en Pasto se pronunciaron a través de un comunicado.
“Rechazamos con profunda indignación, los hechos acontecidos el pasado 16 de mayo, donde su pareja Richard Anderson Bolaños Erazo en estado de embriaguez, arremete contra ella en un ataque de celos, la retiene contra su voluntad, violentándola física, psicológica y verbalmente, amenazándola con quitarle la vida”, señala el documento.
La OMS señaló que la violencia de género es endémica en todos los países y culturas. Foto:Getty Images
Luego indicaron: “Es increíble, que por una falla del proceso de judicialización, las autoridades permitan la libertad de este agresor y se califique como violencia intrafamiliar después de las consecuencias de dicho acto”.
Por lo anterior exigieron a las autoridades competentes la captura inmediata del agresor, quien tiene antecedentes judiciales, al tiempo que a la Fiscalía le pidieron el correcto procedimiento que permita la legalización de su captura y una mayor celeridad en el proceso judicial.
“Para nosotras las mujeres, es lamentable que vivamos en ese estado de miedo y desprotección por parte de las instituciones. Para nosotros es y será un feminicidio”, recalcaron las organizaciones feministas, las que además hicieron un llamado a la reflexión a los hombres frente al consumo irresponsable y exagerado de licores.
¿Dónde denunciar violencia de género?
Si usted o alguna mujer de su entorno es víctima de violencia psicológica, física, económica o sexual, puede comunicarse con la línea nacional 155.
Así mismo, puede denunciarlo en las líneas de la Fiscalía General de la Nación en el número a nivel nacional 018000919748, desde su teléfono celular marcando el 122 o en Bogotá en el 601 5702000
Otra noticia que le puede interesar
El presidente Gustavo Petro respondió e César Gaviria. Foto: