Las fuertes lluvias causaron una tragedia en el sur del Cauca. En el corregimiento El Rosal en San Sebastián, una niña de seis años murió tras un deslizamiento de tierra.
¿Cómo ocurrió la tragedia?
Hay alerta por derrumbes en el suroccidente del país. Foto:Archivo particular
Según la alcaldesa de esa localidad, Pahola Ordóñez, las intensas precipitaciones ocasionaron el colapso de una de las paredes de la vivienda donde residía la menor, sepultándola, quien al encontraba durmiendo, no pudo reaccionar a tiempo.
Pese los esfuerzos desesperados de su familia y vecinos por rescatarla, el peso del lodo y los escombros impidió rescatarla con vida. Incluso, equipos de emergencia llegaron al lugar, pero ya era demasiado tarde para evitar el lamentable suceso.
Además, la alcaldesa detalló que la familia de la menor está compuesta por seis integrantes, que también se vieron afectados por el desastre.
La mandataria manifestó su solidaridad con la familia afectada y advirtió sobre la gravedad de la situación en otros corregimientos del municipio.
Derrumbes en otras zonas del país. Foto:@Consesion_Sisga
“En Paramillos estamos realizando un censo para coordinar ayudas, dado que muchas viviendas y vías han resultado gravemente dañadas”, afirmó.
La niña era estudiante de segundo grado en la Institución Educativa Agropecuaria Nuestra Señora de El Rosario.
“Desde la alcaldía acompañamos a los familiares de la pequeña en esta dolorosa situación”, agregó Ordóñez.
'Extrañaremos a Katerín Sofía'
Por su parte, en el colegio resaltaron: “Con profundo dolor, la comunidad educativa lamenta el fallecimiento de nuestra querida estudiante del grado segundo, Katerín Sofía Anacona Añasco. En este difícil momento, enviamos nuestras más sinceras condolencias a su familia, compañeros y seres queridos. Su alegría y entusiasmo siempre serán recordados en nuestros corazones”.
En San Sebastián, son 85 las viviendas afectadas por las emergencias.
La alcaldía indicó, además, que dos vías de acceso al municipio quedar bloqueadas por los deslizamientos.
“Tenemos el reporte de varias viviendas averiadas por estos deslizamientos de tierra, los cuales también genera taponamientos de las vías de acceso a sectores como Valencia, Paramillos y otras poblaciones de nuestra área rural, como autoridades estamos al enfrente de las de apoyo a nuestras comunidades en estos momentos complejos”, acotó la alcaldesa, quien ahora busca llegar a estas zonas para participar en estas acciones solidarias.
La alcaldía de San Sebastián y organismos de socorro trabajan en la atención de los damnificados y en la reapertura de las vías afectadas.
“Estamos al frente de estas acciones solidarias, buscando brindar apoyo a nuestras comunidades en estos momentos complejos”, finalizó la alcaldesa.
Las honras fúnebres de la niña se llevaron a cabo este lunes 31 de marzo.
Lluvias causan derrumbes. Foto:IDIGER
Emergencias en otros municipios
En otros municipios del departamento también hay emergencias por las lluvias.
Las intensas lluvias que caen por estos días en el suroccidente colombiano han dejado diversas afectaciones, tanto en movilidad, como daños en cultivos, viviendas y derrumbes en las vías terciarias y principales del departamento.
En Páez, un vendaval destechó varias viviendas y destruyó la caseta comunal de la vereda El Colorado, afectando a decenas de familias en situación de vulnerabilidad. Del suceso, se reportaron 21 viviendas afectadas, de las cuales dos quedaron totalmente destruidas.
En el municipio de Bolívar, en Cauca, hubo desbordamientos, crecientes súbitas y deslizamientos que han ocasionado daños en vías, principalmente en la de San Miguel que dejó varias poblaciones incomunicadas.
El director de la oficina departamental de gestión del riesgo, Wiesner Cortés mencionó que “lo que indica el Ideam en sus conceptos es que las lluvias estarán hasta el mes de junio. La recomendación es para todos los habitantes especialmente al momento de presentar tormentas eléctricas”.
Se mantienen las alertas y los monitoreos por parte de los encargados de Gestión del Riesgo en los territorios para mitigar las emergencias y evitar más tragedias.
MICHEL ROMOLEROUX
Especial para EL TIEMPO
Popayán
Consulte otras informaciones de interés
Colombia en 5 minutos 31 de marzo. Foto: