Tome nota: esta es la lista de créditos que ofrece el Fondo Nacional del Ahorro para vivienda en 2025

hace 3 semanas 43

El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) dio a conocer una lista de créditos creados con el fin de suplir las necesidades de sus afiliados en 2025. Los que tienen casa propia también aplican para esta alternativa.

Estos productos están dirigidos a los hogares de bajos y medios ingresos, y el fondo les ofrece beneficios como tasas de interés competitivas y la opción de acceder a subsidios gubernamentales.

El precio mensual del arrendamiento será fijado por las partes, según Ley 820  de 2003.

El fondo les ofrece beneficios como tasas de interés competitivas Foto:iStock

Créditos para vivienda en 2025

Estas opciones de ayuda que ofrece la entidad buscan facilitar el acceso a la vivienda, la educación y el ahorro pensional.

  • Adquisición de vivienda: este crédito financia hasta el 90% del valor de la vivienda, tanto en el sector social como privado. Ofrece tasas de interés reducidas y subsidios gubernamentales para familias de ingresos bajos, facilitando el acceso a una vivienda digna.
  • Ahorro pensional: los trabajadores que deseen aumentar voluntariamente sus aportes al fondo de pensiones podrán acceder a mayores ingresos al jubilarse y disfrutar de beneficios fiscales.

Cabe resaltar que el pasado 27 de febrero la entidad anunció que buscaba a más de 20.000 colombianos que deseen casa propia.

Luego, el FNA mostró una asignación histórica de $2,4 billones para créditos hipotecarios. Esto, después de presentar un récord en el recaudo de cesantías de $4 billones.

El Fondo prioriza el financiamiento de viviendas de interés social (VIS) y prioritario (VIP), lo que permite acceder a créditos de hasta el 90% del valor del inmueble, y las viviendas VIP pueden tener una tasa preferencial de UVR + 0%.

“Nuestra prioridad es que más colombianos puedan acceder a una vivienda propia con condiciones favorables. Con esta asignación, estamos facilitando la compra de vivienda con cuotas accesibles, desde $321.000, una cifra menor al promedio del arriendo en nuestro país”, dice Laura Roa Zeidán, presidenta del Fondo Nacional del Ahorro.

Arriendo

Cada uno de estos auxilios cuenta con ciertos requisitos y recomendaciones que debe cumplir Foto:iStock

Créditos del Fondo Nacional del Ahorro 2025

Estos son los créditos que puede encontrar en la página oficial del FNA:

  • Crédito Hipotecario.
  • Leasing Habitacional.
  • Mi Vivienda FNA.
  • Crédito Constructor.

Tenga presente que cada uno de estos auxilios cuenta con ciertos requisitos y recomendaciones que debe cumplir para continuar con el proceso.

También puede consultar subsidios, coberturas y la tasa preferencial en el portal web del Fondo Nacional del Ahorro.

¿Cuánto demora un crédito en ser legalizado?

De acuerdo con información de la página del FNA, se demora 75 días en promedio desde la aprobación de la oferta de crédito hasta el desembolso sin tener en cuenta documentos como la confirmación del inmueble a adquirir, la notaría o el registro.

Antes de proceder al arriendo, lo ideal es que haya un contrato de arrendamiento.

Los tiempos están sujetos a cambios y no solicitarán ningún costo para radicar la solicitud. Foto:iStock

¿Cómo acceder a los créditos?

Para acceder a los distintos créditos que ofrece la entidad del FNA tenga presente que los tiempos están sujetos a cambios y no solicitarán ningún costo para radicar la solicitud. Además debe cumplir con las siguientes etapas:

  1. Asesoría: el cliente recibirá información sobre la financiación de la vivienda y se recibirán los documentos requeridos.
  2. Radicación: validación del correcto diligenciamiento del formulario y la documentación enviada.
  3. Análisis: se ofrece el crédito o leasing según las políticas de la entidad y la capacidad de pago del consumidor financiero.
  4. Legalización: se dará en 75 días e incluyen los períodos que están a cargo de personas de otros cargos como los afiliados (se incluyen constructoras en casa nueva), notarías y Oficinas de Registro de Instrumentos Públicos.
  5. Desembolso: se realiza en 3 días.

Recuerde que la demora del proceso depende de los tiempos en el que se envíen los documentos solicitados.

Documentación requerida para acceder a los créditos para nacionales

  • Copia del documento de identidad.
  • Certificación laboral.
  • Declaración de renta o certificado de ingresos y retenciones (CIR).
  • Contrato de arrendamiento.
  • RUT o anexo de oficio con número de NIT.

Documentación requerida para acceder a los créditos para residentes en el exterior

  • Copia del documento de identidad colombiano.
  • Certificación laboral inferior a 60 días.
  • Desprendibles de pago/egreso/pensión de los últimos tres meses.
  • Copia del contrato, certificaciones o documentos soporte de los ingresos informados en el país de residencia.

Consulte acá lo que necesita en la documentación:

https://www.fna.gov.co/atencion-ciudadana/Formularios/Documentacion%20basica%20requerida.pdf

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN

Leer Todo el Artículo