¿Toma suplementos de calcio? Debería evitarlos si tiene esta enfermedad

hace 1 mes 23

El calcio es un mineral fundamental, sobre todo para los adultos mayores que comienzan a perder fuerza en sus huesos, para lo cual muchos especialistas recomienda tomar suplementos para aquellos que no puedan adquirir todos los minerales en los alimentos. Sin embargo, se debe tomar ciertas precauciones e incluso evitarlos si tiene esta enfermedad.

Desde la prestigiosa clínica de salud de Estados Unidos, Mayo Clinic, advirtieron que “los suplementos de calcio no son para todas las personas”. Y agregaron: “Si tiene una afección de salud que causa un exceso de calcio en el torrente sanguíneo (hipercalcemia), debes evitar los suplementos de calcio”.

Si bien aseguraron que no es definitivo, puede haber una relación estrella entre los suplementos de calcio en dosis altas y las enfermedades cardíacas. Desde la misma clínica, aseguraron que la evidencia es diversa y se necesita más investigación antes de que los médicos sepan el efecto de los suplementos de calcio en los ataques cardíacos.

Finalmente, explicaron: “Hasta que se sepa más sobre estos posibles riesgos, es importante tener cuidado de evitar cantidades excesivas de calcio”. Por este motivo, recomendaron consultar con su médico de cabecera, para saber cuál es el suplemento de calcio indicado para usted y si puede consumirlo.

.

El calcio es fundamental para los huesos Foto:Istoxck

¿Por qué es importante tener buenos niveles de calcio?

Producto de que el cuerpo no produce calcio, es imprescindible obtenerlo a través de otras fuentes, como pueden ser alimentos o suplementos. No solo es esencial para los huesos y dientes, sino que también interviene en procesos vitales como la contracción muscular, la transmisión nerviosa y la coagulación sanguínea.

También desde Mayo Clinic, aconsejaron tomar calcio a personas con ciertas dietas o algunas deficiencias en su alimentación:

  • Sigue una dieta vegana
  • Tiene intolerancia a la lactosa
  • Consume grandes cantidades de proteína o sodio
  • Está recibiendo un tratamiento prolongado con corticosteroides
  • Tiene determinadas enfermedades digestivas o intestinales
Leer Todo el Artículo