Tom Cruise recibió el máximo honor civil de la Marina de Guerra de Estados Unidos, ¿por qué?

hace 4 meses 21

El reconocido actor estadounidense Tom Cruise fue galardonado con el máximo honor civil que otorga la Marina de Guerra de Estados Unidos, el Premio al Servicio Público Distinguido (DPS). Este premio se le concedió "por sus décadas de defensa de la Marina a través de muchas películas", destacando especialmente su papel en 'Top Gun: Maverick', donde interpreta a un aviador de este cuerpo militar.

 Maverick no se presentó al evento.

El actor de Top Gun: Maverick no se presentó al evento. Foto:AFP

En un comunicado oficial, la agencia gubernamental anunció: "Tom Cruise, el 36º Aviador Naval Honorario de la Armada de EE.UU. y un firme defensor de la Armada de EE.UU., recibió el Premio al Servicio Público Distinguido". El comunicado resalta que las contribuciones de Cruise en la industria cinematográfica "han aumentado la conciencia y el aprecio del público por el personal altamente capacitado de la Armada y los sacrificios que hace mientras está en uniforme".

El secretario de la Armada de Estados Unidos, Carlos del Toro, también comentó sobre la influencia positiva del actor: “El trabajo de Cruise en el cine ha inspirado a generaciones a servir en nuestra Armada y Cuerpo de Marines". Estas palabras subrayan la profunda huella que Cruise ha dejado en la cultura y el prestigio de la Marina a través de su carrera cinematográfica.

La ceremonia de entrega del premio se llevó a cabo en Londres, donde un emocionado Cruise expresó su gratitud y su placer por haber sido una fuente de inspiración: "Me alegra haber podido ser una fuente de inspiración para muchos de los marines que prestan servicio hoy o que lo han hecho en el pasado".

El impacto de 'Top Gun: Maverick' no solo reafirma el estatus icónico de Cruise en Hollywood, sino que, según el comunicado, "despertó nostalgia en el público de mayor edad y reavivó el interés de los espectadores más jóvenes por las habilidades y oportunidades que ofrece la Marina". Este reconocimiento es un testimonio de cómo el arte y el entretenimiento pueden jugar un papel crucial en la valorización y el entendimiento de nuestras instituciones militares.

Charles 'Chuck' Coleman, instructor en la película 'Top Gun: Maverick', quien murió recientemente

La comunidad aeronáutica y el mundo del cine están de luto tras el trágico accidente que cobró la vida de Charles 'Chuck' Coleman, un destacado piloto y acróbata aéreo, quien falleció el pasado domingo 20 de octubre durante la Exposición Aérea y Espacial de Las Cruces en Nuevo México, Estados Unidos. Coleman, conocido por su papel como instructor de vuelo en la película 'Top Gun: Maverick', piloteaba un monoplano biplaza Extra Flugzeugbau EA300 cuando ocurrió el fatal incidente.

Chuck Coleman era un piloto experimentado, con más de 10.000 horas de vuelo .

Chuck Coleman era un piloto experimentado, con más de 10.000 horas de vuelo . Foto:Instagram @chucktcoleman

El accidente se produjo aproximadamente a las 2:30 p. m., cuando la aeronave se estrelló a unos 800 metros al oeste del Aeropuerto Internacional de Las Cruces. El espectáculo fue cancelado inmediatamente tras el suceso.

Testigos en el lugar relataron que desde el inicio de la muestra aérea se palpaba un ambiente tenso, exacerbado por las arriesgadas acrobacias que realizaba Coleman. Después de ejecutar una compleja maniobra con giros, el piloto intentó recuperar el control, pero la avioneta acabó precipitándose al suelo, reportaron medios locales.

Chuck Coleman no solo era un consumado piloto de espectáculos aéreos, sino también un ingeniero, piloto de pruebas e instructor de vuelo con más de 10,000 horas de vuelo acumuladas y más de 4,100 horas en aviones de la serie Extra Flugzeugbau 300. A lo largo de su carrera, participó en cientos de espectáculos aéreos y realizó más de tres mil vuelos en aviones acrobáticos.

En su rol como instructor de vuelo acrobático para los actores de 'Top Gun: Maverick', en la escuela de vuelo de Tom Cruise, Coleman realizó unos 140 vuelos para preparar a los actores para pilotar los F-18 Hornets que aparecen en la película. Además, ofrecía vuelos acrobáticos y entrenamiento de vuelo en su avión Extra Flugzeugbau 300L, que equipaba con cámaras para grabar acrobacias destinadas al cine y la televisión, como se detallaba en su sitio web.

El legado de Chuck Coleman en la aviación y su contribución al cine a través de su enseñanza y habilidades piloto perdurarán, a pesar de su prematura partida.

EFE

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de EFE y EL TIEMPO, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo