'Toda decisión será respetada, menos el golpe de Estado': presidente Gustavo Petro

hace 4 meses 21

El presidente Gustavo Petro se pronunció después de que el Consejo de Estado le pidió respeto por las decisiones que toma el alto tribunal, a propósito de los cuestionamientos de la Casa de Nariño a varios de los fallos que se han tomado en el Palacio de Justicia, los cuales ha relacionado con el supuesto golpe blando.

 Consejo de Estado rechaza críticas del presidente Petro

Consejo de Estado rechaza críticas del presidente Petro Foto:

"Toda decisión será respetada, menos el golpe de estado. Pero no se nos puede imponer la censura a nuestra opinión", aseveró el mandatario este martes 17 de diciembre, un día después del pronunciamiento del alto tribunal, en su cuenta de la red social X. 

Consejo de Estado pide respeto al presidente Gustavo Petro

Este lunes, el Consejo de Estado rechazó los "irrespetuosos" mensajes del mandatario contra sus decisiones, algo que va en contravía de la separación de poderes y la relación armoniosa de la que habla la Constitución Política de 1991.

Milton Chaves, del Consejo de Estado; José Fernando Reyes, de la Corte Constitucional, y Gerson Chaverra, presidente de la Corte Suprema.

Milton Chaves (C. de Estado), José Fernando Reyes (Constitucional), y Gerson Chaverra, (Suprema). Foto:CESAR MELGAREJO /CEET

Según el alto tribunal, esos señalamientos son "graves" y han sido "sistemáticos", pues "pone en entredicho la honorabilidad, integridad y eficacia con la que actúa esta Corporación, manifiesta a la opinión pública y a los organismos internacionales su contundente rechazo".

"Las sentencias, los conceptos y todas sus decisiones y actuaciones, que adopta como suprema autoridad de la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo y como juez de los actos del gobierno y, en general, de la administración pública, son el resultado de procesos ajustados a la Constitución y a la ley, y están orientados por los principios de autonomía e independencia judicial", el alto tribunal que, por ejemplo, ha tumbado nombramientos de embajadores porque no se cumplen con los requisitos establecidos por la ley. Pero sin duda una de las decisiones trascendentales fue el fallo en el cual se dio vía libre al Consejo Nacional Electoral (CNE) de investigar la campaña presidencial del 2022 por supuesta violación de topes electorales.

x

Presidente Gustavo Petro. Foto:Presidencia

Son precisamente esos casos los que han sido calificados "como actos de golpe blando" y "perfidia". Pero para el tribunal, esos señalamientos solo pueden traducirse como  se traducen en un desconocimiento de la función del poder judicial, "que actúa libre de todo tipo de presión".

El Congreso, otro frente de batalla abierto del presidente Petro

Pero no solo el presidente Petro tiene una 'guerra' con las altas Cortes, también con el Congreso. Durante el último año y medio h sostenido duros enfrentamientos con los presidentes del Legislativo. Primero con Iván Name y ahora con Efraín Cepeda, actual presidente del Senado. 

Efraín Cepeda, director del partido Conservador.

Efraín Cepeda, presidente del Senado. Foto:Presidencia

Después del archivo de la reforma tributaria, una de las más duras derrotas del Gobierno en el Congreso este año, el presidente tildó a los congresistas de malditos, no obstante a que tomaron una decisión según sus facultades constitucionales. Además, rompió relaciones con las comisiones económicas, que fueron las que negaron la iniciativa la semana anterior.

"Exijo respeto con el Congreso, rama independiente del poder público. Los temas se seguirán discutiendo de esa manera, independiente, aprobando lo que creamos que le convenga al país, negando lo que entendamos que es nocivo para la Nación. El año entrante, como año electoral, será más difícil mover la agenda del Gobierno", le dijo Cepeda a este diario en una entrevista publicada este domingo, previo al cierre del periodo legislativo. MATEO GARCÍA 

Subeditor de Política

Leer Todo el Artículo