El estudio llamado ‘State of mobile 2023’, reveló datos sobre las aplicaciones de citas más descargadas en el mundo en el año 2022. A nivel global, Tinder se lleva la delantera y le siguen otras como Litmatch, Badoo, OmeTV y Bumble, informó Infobae.
Además de estas, otras aplicaciones como Gas, Happn, Influxy, Kismia, Womo, SweetMeet, Jaumo hicieron parte del listado.
(Le puede interesar: Tres aplicaciones que avisan cuándo habrá un temblor, además de la alerta de Google)
El estudio también reveló que el uso de estas plataformas ha aumentado en todo el mundo y que incrementó 12% durante 2022 y llegó hasta el 91% en comparación a años previos a la pandemia. Esto, según el informe, puede atribuirse a la dificultad de encontrar pareja durante el encerramiento en los años 2020 y 2021.
(Le puede interesar: Usó Tinder en concierto y asistentes le ayudaron a elegir; logró un ‘match’ y celebró)
Hace poco incluso se lanzó una aplicación para personas introvertidas o autodenominadas ‘Otaku’, con el fin de ampliar la posibilidad para todo público.
Las aplicaciones de citas más descargadas en Colombia
A pesar de que Tinder es la más descargada en todo el mundo, en Colombia la situación es distinta. De acuerdo con el estudio y según registros de La FM, las 10 aplicaciones que más se descargan en Colombia son.
- Litmatch
- Tinder
- Badoo
- Kismia
- SweetMeet
- Womo
- Curvy Singles Dating
- Bumble
- Dating with local singles
- Evermatch
Además de Colombia, donde la más popular del mundo no encabeza el listado, en países como Chile sucede lo mismo, donde la aplicación más descargada el Grindr.