Bridgette Tena es una mujer que trabaja como techadora en Estados Unidos, el cual, al ser uno de los empleos más demandados a nivel nacional, le ha permitido ganar US$70.000. Tal emprendimiento puede ser llevado a cabo, incluso, por aquellas personas que no cuentan con un título universitario.
Conforme a los criterios de
Tena relató a CNBC Make It que su camino como techadora comenzó hace cuatro años, cuando decidió construir y reparar techos como una especie de trabajo secundario que le permitiera complementar sus ingresos como corredora de bienes raíces y aprender más sobre el lado de la construcción del mercado inmobiliario.
Asimismo, la mujer, de 51 años años, reveló a la fuente citada que para convertirse en techadora tuvo que formarse como contratista general en proyectos de construcción, para posteriormente certificarse, demostrando al menos dos años de experiencia laboral con un contratista autorizado en el estado de Nuevo México.
Cabe mencionar que, de acuerdo con el Departamento de Trabajo de Estados Unidos, se proyecta que el empleo de techadores crecerá un 6 por ciento entre 2023 y 2033, más rápido que el promedio de todas las ocupaciones. Asimismo, se prevé que cada año se crearán, en promedio, unas 13.600 vacantes para techadores durante la década.
El trabajo de techador en Estados Unidos es uno de los más demandados actualmente.
Foto:trabajo techador en EE.UU
¿Cómo fue que la mujer logró ganar un sueldo de cinco cifras como techadora en Estados Unidos?
La historia de Bridgette Tena relatada por CNBC Make It precisa que el sueldo de la mujer no se genera únicamente siendo techadora, sino que sus ingresos provienen de una empresa de techado, fundada y bautizada en 2021 como “B. Barela Construction”.
Tal negocio pudo ser montado por Tena después de asumir los costos iniciales para convertirse en techador, los cuales incluyen una capacitación especializada, licencia y el equipo de construcción. Este desembolso puede variar entre US$1.000 y US$5.000 o más, de acuerdo a las declaraciones de Tena citadas por el medio referenciado.
Tena aseguró también que gastó alrededor de US$20.000 de sus ahorros personales para lanzar su negocio de techado. Sin embargo, su inversión inicial pronto dio sus frutos, en perspectiva con el sueldo promedio de los contratistas de techado más experimentados, quienes, según las estimaciones de ZipRecruiter citadas por CNBC Make It, ganan más de US$100.000.
En general, el salario anual medio de los techadores es de US$50.030, de acuerdo con datos del Departamento de Trabajo de Estados Unidos, basados en cifras de mayo de 2023.
¿Qué actividades realiza un techador en Estados Unidos?
De acuerdo con el Departamento de Trabajo de Estados Unidos, entre las actividades que realiza un techador se encuentran:
- Cubrir techos de estructuras con tejas, pizarra, asfalto, aluminio, madera o materiales relacionados.
- Rociar techos, revestimientos y paredes con materiales para unir, sellar secciones aisladas o insonorizadas de las estructuras.
- Cargar y descargar camiones de materiales en los sitios de trabajo.
La misma fuente afirma que el trabajo de techado es físicamente exigente porque implica trepar, agacharse, arrodillarse y levantar objetos pesados. Los techadores pueden trabajar horas extra para terminar un trabajo en particular, especialmente durante los agitados meses de verano.