¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
SI, ENVIAR
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?
¿Quién es James Rodriguez?
James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.
Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
Noticia
Este trámite no tiene ningún costo y tampoco se requiere de un abogado.
El monto recibido varia dependiendo el caso. Le contamos cuáles son.
eth Foto: iStock

14.04.2025 13:55 Actualizado: 14.04.2025 16:13
La compensación por incapacidad permanente parcial se da cuando el trabajador ve reducida la capacidad laboral en un porcentaje mayor al 5% y menor al 49.9%.
Close-up of female doctor with stethoscope bandaging hand of male patient. Foto:iStock
Incapacidad laboral
- La Administradora de Riesgos Profesionales (ARP) expide un informe en el que estipula el porcentaje de pérdida de capacidad laboral, si no se está de acuerdo, se puede rebatir el diagnóstico.
- En cuanto se tenga el informe que determina la pérdida de capacidad para trabajar entre el 5% y 49.9% y si se está de acuerdo, se puede pedir el pago de la indemnización por incapacidad permanente parcial.
- Una vez la ARP, reciba la solicitud, realiza la liquidación y paga la indemnización que es una cantidad de dinero y este lo pagan por una única vez.
Este trámite no tiene ningún costo y tampoco se requiere de un abogado.
¿A dónde acudir?
- Administradora de Riesgos Profesionales.
- Junta Regional de Calificación de Invalidez.
- Junta Nacional de Calificación de Invalidez.
Senior man with knee pain Foto:iStock
¿Cuándo se puede solicitar la indemnización de incapacidad permanente?
La solicitud de indemnización de incapacidad permanente se puede solicitar cuando:
- Se ha sufrido un accidente laboral.
- La ARP haya realizado la calificación de la pérdida de capacidad laboral.
- La calificación de perdida laboral debe estar entre el 5 % y el 49.9 %.
- cuando es una enfermedad progresiva, se puede volver a calificar y modificar el porcentaje de pérdida de capacidad laboral.
- El gobierno Nacional fija periódicamente los criterios de ponderación y la tabla de liquidación de las incapacidades.
- Si el porcentaje de pérdida de capacidad laboral es del 50% o más se debe pedir la pensión de invalidez.
De acuerdo al artículo 1 de la Ley 776 de 2002, "todo afiliado al Sistema General de Riesgos Profesionales que, en los términos de la presente ley o del Decreto-ley 1295 de 1994, sufra un accidente de trabajo o una enfermedad profesional, o como consecuencia de ellos se incapacite, se invalide o muera, tendrá derecho a que este Sistema General le preste los servicios asistenciales y le reconozca las prestaciones económicas a los que se refieren el Decreto-ley 1295 de 1994 y la presente ley. "
Sickness, seasonal Foto:iStock
¿Cuál es el monto de la pensión de invalidez?
La ley mencionada anteriormente establece que a la persona a la que se le defina una invalidez tendrá derecho, desde ese mismo día, a las siguientes prestaciones económicas, según sea el caso:
- Cuando la invalidez es superior al cincuenta por ciento (50%) e inferior al sesenta y seis por ciento (66%), tendrá derecho a una pensión de invalidez equivalente al sesenta por ciento (60%) del ingreso base de liquidación.
- Cuando la invalidez sea superior al sesenta y seis por ciento (66%), tendrá derecho a una pensión de invalidez equivalente al setenta y cinco por ciento (75%) del ingreso base de liquidación.
- Cuando el pensionado por invalidez requiere el auxilio de otra u otras personas para realizar las funciones elementales de su vida, el monto de la pensión de que trata el literal anterior se incrementa en un quince por ciento (15%).
Doctor sitting at desk and writing a prescription for her patient Foto:iStock
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN
Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
BOLETINES EL TIEMPO
Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.
EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.
EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.
EL TIEMPO: APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo.
SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.