Cuatro proponentes compiten por la gestión del dominio .co en Colombia

hace 5 horas 15

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) publicó la lista de proponentes en el proceso de licitación pública para seleccionar al nuevo operador de registro del dominio .co, el cual estará vigente durante los próximos diez años. 

Según el cronograma establecido, la audiencia pública de adjudicación se realizará el próximo 10 de junio.

De acuerdo con el MinTIC, cuatro proponentes presentaron sus ofertas económicas hasta las 9:00 a.m. del 16 de mayo, cumpliendo con los requisitos establecidos en el pliego de condiciones. 

"La recepción de ofertas marca un nuevo hito cumplido dentro del cronograma establecido, el cual se ha venido desarrollando con total rigurosidad y transparencia", señaló el Ministerio de las TIC.

Los proponentes son el Consorcio Equipoco, Identity Digital, Registry Services LLC y UT Radix TRS. Cada uno de ellos busca obtener la gestión del Registro del dominio de Internet de Colombia, un proceso clave para la administración y promoción de los dominios colombianos tanto a nivel nacional como internacional.

Foto:Cortesía

Las funciones del operador

El operador seleccionado deberá encargarse de la prestación de servicios de registro para la comunidad digital, implementar estrategias de mercadeo para fortalecer la presencia del dominio .co y comercializar dominios de primer y segundo nivel a través de registradores autorizados.

"Entre las acciones que deberá desarrollar el nuevo operador se incluyen la implementación de medidas para la elaboración de reportes y la mitigación de riesgos y abusos, así como la generación de informes y herramientas de seguimiento", explicó el MinTIC.

Cada vez hay más usuarios de banca móvil por internet.

Usuarios de internet. Foto:Getty Images/iStockphoto

Lo que sigue en el proceso 

La audiencia pública de adjudicación está prevista para el 10 de junio, fecha en la que se conocerá el nombre del nuevo operador de registro del dominio .co. El proceso, que ha sido considerado técnico, abierto y plural, ha contado con la supervisión de entidades de control y la participación de representantes del sector digital.

El MinTIC aseguró que toda la información oficial sobre este proceso, incluyendo el listado de proponentes, el pliego de condiciones y el cronograma completo, está disponible en la plataforma SECOP II. "Este es un proceso transparente que busca fortalecer la confianza en la administración del dominio .co, un activo estratégico para el ecosistema digital de Colombia", puntualizó el Ministerio.

Más noticias 

Leer Todo el Artículo