Las tiendas D1 se han catapultado como una de las favoritas de los colombianos en los últimos años. La aceptación de este supermercado es tanta que actualmente tiene más de 2.500 establecimientos en el territorio nacional, según se estipula en su página web.
Este popular supermercado se ha adaptado a las necesidades de los colombianos, ofreciendo productos propios a precios mucho más accesibles. Uno de los elementos más solicitados y que se agotó muy rápidamente fue el carrito de mercado.
En los últimos años, debido a la regulación colombiana que prohíbe la utilización de plásticos de un solo uso, los supermercados han dejado de entregar bolsas de plástico de manera gratuita.
Se conoció que en la nueva temporada de productos del D1, donde han sobresalido los termos de agua, calculadoras científicas y otros productos para el uso cotidiano, uno de los que más ha gustado es el carrito de mercado.
Según las especificaciones de este popular producto en el sitio web de la marca, el carrito de mercado es ideal para cargar varios productos de forma fácil y sencilla, además, de ser reutilizable y amigable con el medio ambiente.
Este producto es uno de los más vendidos. Foto:iStock - Tiendas D1
Otro de los aspectos que más destacan es su precio, pues tiene un costo de 29.950 pesos. Los usuarios han comentado que este producto es uno de los más competitivos del mercado, por lo que suele agotarse rápidamente.
¿Por qué los supermercados cobran las bolsas de plástico en Colombia?
El primero de julio de 2017 entró en vigencia la Ley 1819 de 2016, donde se indica que los colombianos deben pagar el impuesto al consumo de las bolsas plásticas en las que llevan los productos que adquieren en supermercados, grandes superficies y en establecimientos comerciales.
El impuesto nacional al consumo de bolsas plásticas pretende desincentivar el uso de estos objetos, para garantizar la protección del medio ambiente, fomentando que los colombianos carguen bolsas de materiales que puedan ser reutilizados.
ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO