La asunción del presidente Donald Trump aceleró una infinidad de políticas, no solo a nivel federal, sino también a nivel estatal. Este es el caso de nueva norma firmada por el gobernador de Texas, Greg Abbott, el último día de enero y generó gran polémica entre los ciudadanos: la misma no agradó a muchos por lo que prohibe.
El gobernador exigió que todas las agencias estatales dejen de utilizar políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI, por sus siglas en inglés). El republicano publicó la medida en sus redes sociales, donde aseguró que deseaba de que todos los empleados fueron tratados por igual.
En su cuenta de X, Abbott, dijo que los programas DEI “nos dividen en lugar unirnos”. Luego, justificó su decisión: “Todos los texanos son iguales ante la ley, incluidas las constituciones estatales y federales, que prohíben la discriminación gubernamental basada en la raza".
En esta línea, agregó: "Por eso ordené a todas las agencias estatales que eliminen cualquier forma de DEI que intente dividir a los texanos. Siempre debemos rechazar el favoritismo o la discriminación basados en la raza y permitir que las personas progresen en función del talento y el mérito”.
Directed Texas state agencies today to eliminate DEI policies and to treat people equally regardless of race.
DEI agendas divide us rather than unite us.
We must reject race-based favoritism or discrimination and allow people to advance based on talent and merit. pic.twitter.com/sdn8LSZHXl
Finalmente, remarcó: “Debemos rechazar el favoritismo o la discriminación basados en la raza y permitir que las personas progresen en función del talento y el mérito”. Luego, agregó: “Estas políticas radicales se apartan de los principios constitucionales y niegan la diversidad de pensamiento”.
Nuevas medidas emitidas por Abbott en Texas
El gobernador no se quedó allí, ya que en los últimos días anunció que el Comando Cibernético de Texas es una organización de emergencia. Esto se debe a que las medidas de ciberseguridad continúan aumentando en importancia y sofisticación.
En un comunicado oficial, explicaron: “Texas debe liderar la nación en la protección de la infraestructura crítica de piratas informáticos y actores extranjeros hostiles. China, Irán, Rusia y otros enemigos extranjeros podrían paralizar nuestros sistemas de energía, agua y transporte con ataques en línea”.