Con el inicio del segundo trimestre del año, las autoridades ambientales, como el Ideam y la CRA, han emitido alertas sobre la posible llegada de la temporada de lluvias en el departamento del Atlántico y la ciudad de Barranquilla.
Esta noticia llega en un momento en que la región experimenta altas temperaturas y una intensa ola de calor.
Lluvias y huracanes en el horizonte
Durante la tarde de hoy se han venido registrando lluvias fuertes en zonas dispersas de Magdalena, sur de Atlántico, Bolívar, Sucre, y Córdoba. pic.twitter.com/52VkERsQEE
— Ideam Colombia (@IDEAMColombia) March 26, 2025El Ideam reportó lluvias y vendavales recientes en el Atlántico, específicamente en Sabanalarga, lo que podría ser un indicio del inicio de la temporada de lluvias.
Según el instituto, se espera que las lluvias comiencen formalmente en mayo y se extiendan hasta agosto. Además, se pronostica que la nubosidad actual en Barranquilla y el Atlántico persistirá durante varios meses, y que en junio podrían comenzar a formarse huracanes.
"Los modelos indican que persistirán las condiciones secas, por lo menos, esta semana", declaró el Ideam, aunque también advirtió sobre un aumento en los vientos y el oleaje en la Costa Atlántica, con vientos de 37 a 51 kilómetros por hora y olas de hasta 3 metros de altura.
Se esperan lluvias en Barranquilla desde finales de marzo. Foto:Agencia KRONOS
CRA confirma la llegada de las lluvias
Esta temporada puede extenderse hasta junio o julio
Jesús león insignaresDirector de la CRA
Por su parte, la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA) confirmó que, si bien se han registrado lluvias fuertes y lloviznas aisladas, la temporada de lluvias aún no ha comenzado en su totalidad.
Se espera que las lluvias se intensifiquen entre mayo y junio, aunque la CRA advierte que las condiciones climáticas son muy cambiantes y recomienda a la ciudadanía estar atenta a los informes oficiales.
"Normalmente, nuestra época de lluvia empieza en el mes de abril, la cual puede iniciar en la última semana de marzo; esta temporada puede extenderse hasta junio o julio", declaró la CRA.
Jesús León Insignares, director de la entidad, aseguró que ya se encuentran preparados para la temporada que se avecina.
“Venimos de una sequía, nuestros suelos están ávidos de aguas lluvias y tenemos que prepararnos. Por eso invitamos a activar los Comités Municipales de Gestión del Riesgo”, afirmó León Insignares.
El director también advirtió que los 22 municipios del Atlántico, especialmente aquellos cercanos al río Magdalena y al Canal del Dique, se encuentran en alerta, por lo que es fundamental implementar acciones de prevención para reducir el impacto de posibles inundaciones y otras emergencias.