En la mañana de este domingo, 2 de marzo, se registró un sismo de magnitud 4.0 en el departamento de Arauca.
De acuerdo con el boletín preliminar del Servicio Geológico Colombiano (SGC), ocurrió a las 5:45 de la mañana.
También, se reportó que tuvo una profundidad menor a los 30 kilómetros, así que fue superficial.
Teniendo en cuenta la escala que maneja la entidad, este movimiento telúrico tuvo una intensidad máxima percibida de 3. Por lo tanto, se considera como 'Sentido levemente'.
Adicionalmente, este movimiento sísmico fue localizado a 21 kilómetros de Fortul, Arauca, contó con una latitud de 6.68º y una longitud de -71.93º.
Según lo que indicó el SGC, estos fueron los municipios cercanos al temblor:
- Fortul, Arauca: a 21 kilómetros.
- Saravena, Arauca: a 31 kilómetros.
- Cubará, Boyacá: a 41 kilómetros.
El sismo se registró este martes 18 de julio. Foto:IStock
¿Cuántas veces ha temblado este domingo, 2 marzo?
El Servicio Geológico Colombiano ha registrado los siguientes temblores este domingo, 2 marzo. A continuación, los detalles:
- Puerto Gaitán - Meta: magnitud 2, profundidad superficial.
- Tame - Arauca: magnitud 2.2, profundidad superficial.
- Zapatoca - Santander: magnitud 2.4, profundidad de 138 kilómetros.
- Panamá, Región Fronteriza: magnitud 2.4, profundidad de 30 kilómetros.
- Aratoca, Santander: magnitud 2, profundidad superficial.
- Fortul, Arauca: magnitud 4, profundidad superficial.
- Los Santos, Santander: magnitud 2, profundidad de 136 kilómetros.
- Mar Caribe: magnitud 2.9, profundidad superficial.
El SGC ha reportado varios eventos sísmicos durante la mañana de este domingo, 2 de marzo. Foto:iStock
¿Cómo activar la alerta de temblores de Google en Colombia?
Si usted desea mantenerse al tanto de los movimiento telúricos que ocurren en el país, puede activar la alerta de temblores de Google.
Esta opción funciona sin costo y tiene como propósito principal ayudar a las autoridades y a la población en la prevención de víctimas mortales en estos desastres naturales.
"Quienes estén más lejos del epicentro podrán recibir la alerta varios segundos antes y así ponerse a salvo de ser necesario", indicó Google.
Active la alerta de temblores de Google para estar al tanto de movimientos sísmicos. Foto:iStock
- Abra la configuración de su celular.
- Busque 'Seguridad y emergencia'.
- Luego, ingrese a 'Alertas de terremotos'.
- Si no encuentra 'Seguridad y emergencia', presione 'Ubicación' y, luego, 'Avanzada'.
- Posteriormente, seleccione 'Alertas de terremotos' para activar la opción.
- Tenga en cuenta que debe mantener activa la ubicación o GPS de su celular siempre para que pueda llegar la alerta si se produce un temblor.
¿Qué hacer en un temblor? | El Tiempo
Más noticias en EL TIEMPO
SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO