Temblor en el Caribe colombiano durante esta madrugada del jueves 19 de diciembre

hace 4 meses 19

Noticia

Según informó el Servicio Geológico Colombiano, el evento sismico tuvo una magnitud de 2,5. 

Temblor. Imagen de referencia.

Temblor. Imagen de referencia. Foto: iStock

Alt thumbnail

19.12.2024 08:45 Actualizado: 19.12.2024 08:45

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó un evento sísmico ocurrido este martes 19 de diciembre a las 05:59 hora local en el Mar Caribe, a 37 kilómetros de Necoclí, Antioquia.

Según el boletín actualizado, el sismo tuvo una magnitud de 2,5 y una profundidad superficial (menor a 30 kilómetros).

Pese a que este tipo de movimientos telúricos son considerados de baja intensidad y suelen pasar desapercibidos por la población, el SGC insta a quienes lo hayan sentido a reportarlo a través de su plataforma oficial en sismosentido.sgc.gov.co.

Hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni afectaciones en las comunidades cercanas al epicentro. El Servicio Geológico continúa monitoreando la actividad sísmica de la región como parte de su compromiso con la prevención y la gestión del riesgo.

Este tipo de eventos, aunque menores, recuerdan la importancia de mantener medidas preventivas y estar atentos a la información oficial de las autoridades.

¿Qué se debe hacer en caso de temblor? 

La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) tiene una serie de recomendaciones en caso de sismo.

La entidad señaló que cuando ocurre un sismo o cualquier otra emergencia, la clave es conservar la calma, esto le permitirá actuar con mayor seguridad. 

En la medida en que se haya preparado, documentado y participado en simulacros lo que se debe hacer con su familia, más fácil será para todos afrontar de la mejor manera la situación de emergencia. Una vez se presente un sismo, “lo primero es buscar protección”:

  • Si está en una construcción sismo resistente, ubíquese cerca de columnas, bajo un escritorio o en las zonas demarcadas como seguras, siempre lejos de vidrios o elementos que puedan caer.
  • Si se encuentra en una construcción informal, trate de salir de inmediato, durante la salida, vigile su entorno para identificar peligros durante la evacuación.
  • Nunca use ascensores para evacuar.
  • No se ubique bajo los marcos de las puertas, ya que no es un lugar seguro, el marco ayuda a disipar la energía del sismo, por lo cual puede romperse y colapsar.

Es importante que siga las medidas de seguridad y busque zonas seguras durante un temblor.

Es importante que siga las medidas de seguridad y busque zonas seguras durante un temblor. Foto:iStock

  • Si está en una silla de ruedas, ubíquese al lado de una columna o lugar seguro, frene la silla y proteja su cabeza con los brazos.
  • Asegúrese que en su lugar de estudio y trabajo, cuenten con medidas específicas para apoyarle en la evacuación.
  • Si está en su vivienda y sólo si es posible, abra la puerta principal y de las habitaciones, ya que se podrían trabar y dejarle a usted y su familia encerrados.
  • Si está acostado y no puede dirigirse a un sitio seguro, permanezca en la cama o a un costado y proteja con los brazos o almohada su cabeza.
  • Si está en la calle, observe su entorno y busque un lugar seguro. Procure estar lejos de postes y cables. Aléjese de las fachadas pues pueden caer partes de la misma como ladrillos o vidrios, con precaución diríjase al centro de la calle, tenga cuidado con los vehículos, es muy posible que los conductores no hallan sentido el sismo.
  • Si va conduciendo un vehículo en las calles de una ciudad o municipio y percibe un sismo, reduzca la velocidad y en lo posible deténgase en un lugar seguro (alejado de postes, cables, vallas).
  • Si va conduciendo por una autopista urbana, no se detenga, baje la velocidad y busque bahías, bermas u otros lugares seguros donde pueda parar.
  • Si va conduciendo por carretera, baje la velocidad pero no se detenga, encuentre un lugar seguro para estacionarse, en lo posible busque información con las concesiones o a través de números telefónicos, acerca del estado de vías luego del sismo.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS 

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Regístrate a nuestros boletines y recibe en tu correo noticias según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO: APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias, coberturas, historias y análisis directamente en tu dispositivo. ¡Descárgala ahora!

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Leer Todo el Artículo