¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
SI, ENVIAR
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?
¿Quién es James Rodriguez?
James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.
Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
Explicativo
De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano, sucedió a las 3:52 de la tarde.
Fue un sismo superficial. Foto: X: @sgcol

04.05.2025 16:16 Actualizado: 04.05.2025 16:49
Este domingo, 4 de mayo, en horas de la tarde, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó un sismo de magnitud 2.6 con epicentro en Bajo Baudó (Pizarro), Chocó.
De acuerdo con la información preliminar, este evento sísmico ocurrió a las 3:52 p. m y fue reportado a las 4;03 p. m.
Además, tuvo una profundidad superficial, lo que significa que fue menor a los 30 kilómetros.
Teniendo en cuenta la escala que maneja la entidad, este movimiento telúrico tuvo una intensidad máxima percibida de 2.7. Por lo tanto, se considera como 'Sentido levemente'.
Adicionalmente, este movimiento sísmico fue localizado a 22 kilómetros Medio Baudó, Chocó, y contó con una latitud de 4.87º y una longitud de -77.19º.
Según lo que indicó el SGC, estos fueron los municipios cercanos al temblor:
- Medio Baudó (Boca de Pepe) (Chocó) a 22 kilómetros.
- Bajo Baudó (Pizarro) (Chocó) a 23 kilómetros.
- Istmina (Chocó) a 61 kilómetros.
Fue localizado a 22 kilómetros Medio Baudó, Chocó. Foto:IStock
¿Cómo activar la alerta sísmica de Google?
- En su dispositivo Android abra ‘Configuración’.
- Busque ‘ Alertas de sismos o terremotos’.
- ‘Active o desactive las alertas’.
¿Cómo administrar los servicios de localización de emergencia (ELS)?
- En su dispositivo Android abra ‘Configuración’.
- Busque ‘Servicio de localización de emergencia’.
- Active y desactive los servicios de ubicación.
Recuerde activar la alerta sísmica de Google. Foto:iStock
La ciencia detrás de: los terremotos | EL TIEMPO
Más noticias en EL TIEMPO
SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
Sigue toda la información de Colombia en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
BOLETINES EL TIEMPO
Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.
REGÍSTRATE
EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.
quiero recibirlo
EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.
EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.
APP STORE
GOOGLE PLAY
APPGALLERY
SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.
SUSCRÍBETE