El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, acompañado por gran parte de su gabinete, llegó este miércoles a Montería para reunirse con su homólogo Hugo Kerguelen en un encuentro bilateral que marca el inicio del proceso de integración costeña.
Dumek Turbay y Hugo Kerguelen dieron este miércoles de ceniza el primer paso hacia la consolidación de la Liga de Alcaldes del Caribe. Una antigua iniciativa que busca fortalecer la cooperación entre las ciudades de la región para enfrentar retos comunes en materia de seguridad, movilidad, turismo sostenible y desarrollo económico.
Se espera que, al término de esta primera reunión en Montería, se anuncie la fecha de la primera plenaria de la Liga.
Mesa de seguridad y análisis del servicio de Afinia
Dumek Turbay, alcalde de Cartagena, Hugo Kerguelen, alcalde de Montería Foto:Distrito de Cartagena
Uno de los temas centrales del primer día de trabajo fue la seguridad, una de las principales preocupaciones en ambas ciudades. Para ello, en la tarde del miércoles se instaló una Mesa de Seguridad Regional en el Centro Verde de Montería, con la presencia de los comandantes de Policía de ambas ciudades, así como del general Gelver Peña, comandante de la Metropolitana de Cartagena.
Durante la reunión, se analizaron estrategias conjuntas para fortalecer la seguridad ciudadana, mejorar los tiempos de respuesta ante emergencias y combatir la delincuencia en las dos capitales.
Reunión con Afinia
Posteriormente, ambos alcaldes sostuvieron un encuentro con Ricardo Arango, gerente de Afinia, para abordar la situación del servicio de energía eléctrica en la región. Ante la incertidumbre sobre el futuro de la empresa, Turbay y Kerguelen exigieron estrategias de contingencia y alternativas para mejorar la calidad del servicio, una de las problemáticas que más está dejando en la pobreza a los ciudadanos. ¡O comemos, o pagamos la luz! Reza la plegaria que hicieron los mismos alcaldes del Caribe.
Ambos mandatarios, que recientemente fueron calificados como los mejores alcaldes de Colombia con una aprobación ciudadana del 77 por ciento según la firma Invamer, firmaron alianzas estratégicas que beneficien a sus territorios.
Businú, sistema de transporte fluvial que opera en Montería, podría ser replicado en Cartagena
El jueves habrá un recorrido por el río Sinú, donde la delegación cartagenera conocerá de primera mano la experiencia del Businú, el sistema de transporte fluvial que opera en Montería y que podría ser replicado en caños y bahía de Cartagena, dentro de su proyecto de transporte multimodal.
Más tarde, ambas comitivas visitaron el estadio de fútbol en compañía de delegados de la Conmebol, para revisar los avances en la organización del Suramericano Sub-17, un evento deportivo de gran relevancia para la región.
Sin embargo, el eje central del segundo día serán las mesas de trabajo entre funcionarios de ambas alcaldías, donde se abordarán temas claves como:
• Movilidad y transporte público
• Autonomía regional y descentralización
• Turismo sostenible
• Servicios públicos y gestión de residuos
• Educación y salud
• Desarrollo e inclusión social
El objetivo de estas mesas será generar propuestas concretas y viables, con definición técnica, que puedan ser presentadas y discutidas en la primera plenaria de la Liga de Alcaldes del Caribe.
Centro de Cámaras Inteligentes de Montería
El alcalde Dumek Turbay visitará este jueves el Centro de Cámaras Inteligentes de Montería, donde conocerá el modelo de vigilancia y control tecnológico de la ciudad. Este sistema, basado en inteligencia artificial y monitoreo en tiempo real, ha sido clave en la lucha contra la inseguridad en la capital cordobesa.
Otro punto clave del recorrido será la visita a las Zonas de Estacionamiento Regulado (ZER) de Montería, un esquema de parqueo diseñado para mejorar la movilidad y dinamizar el comercio local. Este modelo, que otorga permisos gratuitos a los residentes del centro de la ciudad, será analizado por la administración cartagenera como posible alternativa para mitigar los problemas de estacionamiento en la ciudad amurallada.
Atención a adultos mayores
En paralelo, la gestora social de Cartagena, Liliana Majana, junto a su homóloga de Montería, Diana Sierra, realizarán un recorrido por los Centros Vida de Samaria y Los Colores, hogares de atención a adultos mayores implementados en la capital cordobesa.
Estos centros ofrecen servicios de alimentación, recreación y cuidado integral para la población mayor en condiciones de vulnerabilidad.
Un paso clave para la integración del Caribe
El encuentro entre Turbay y Kerguelen marca el inicio de una estrategia regional que busca consolidar a los gobiernos locales como actores clave en la toma de decisiones sobre el futuro del Caribe colombiano.
Con este primer paso, la Liga de Alcaldes del Caribe comienza a tomar forma como un espacio de cooperación y trabajo conjunto, en el que los mandatarios podrán unir esfuerzos para enfrentar problemáticas comunes y potenciar el desarrollo de sus ciudades.
Se espera que, en los próximos días, se defina la fecha y sede de la primera reunión plenaria de la Liga, donde se formalizarán los acuerdos alcanzados en Montería y se sumarán nuevos mandatarios a esta iniciativa de integración regional.
Además, te invitamos a ver nuestro
documental Voces Silenciadas
documental de la periodista Jineth Bedoya. Foto:
Cartagena