Telefónica (Movistar) cambia a su presidente ejecutivo por petición de sus accionistas relevantes

hace 3 meses 21

A la vista de la nueva estructura accionarial de Telefónica y de que algunos de sus accionistas relevantes han expresado la conveniencia de emprender una nueva etapa en la Presidencia Ejecutiva, el Consejo de Administración anunció varios cambios en la compañía.

En primer lugar, le pidió la renuncia a José María Álvarez-Pallete como presidente ejecutivo del Consejo de Administración de Telefónica.

Tras su salida, el Consejo de Administración le manifestó su máximo agradecimiento por los años de trabajo y colaboración con el Grupo Telefónica y, en especial, por los muchos servicios prestados y por su esfuerzo, dedicación y aportación durante su larga trayectoria profesional en la compañía.

A efectos de garantizar un adecuado relevo en la Presidencia Ejecutiva de Telefónica, el Consejo de Administración también aprobó el nombramiento por cooptación de Marc Thomas Murtra Millar como consejero ejecutivo de la compañía. 

La compañía Telefónica demandó al Estado colombiano por los $ 1,08 billones que pagó del laudo por la reversión de activos,


Foto:Archivo El Tiempo

Igualmente, fue nombrado presidente ejecutivo del Consejo de Administración y se delegó todas las facultades delegables de este, para su ejercicio con carácter solidario.

Marc Murtra es ingeniero industrial por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Barcelona (ETSEIB) de la Universidad Politécnica de Cataluña. También tiene un Máster en Administración de Empresas (MBA) por la Leonard School of Business de la Universidad de Nueva York.

Empezó su carrera profesional en la industria nuclear en British Nuclear Fuels Ltd en el Reino Unido, y continuó su carrera profesional en la consultora de estrategia DiamondCluster, donde trabajó para grandes empresas tecnológicas. 

Movistar deberá pagar una multa de 868 millones de pesos.

Movistar deberá pagar una multa de 868 millones de pesos. Foto:iStock

Ha dedicado varios años a la función pública, donde fue especialista en Estrategia Digital, Transformación Digital y Public-Private Partnerships. En este cometido desarrolló la labor de director general de Red.es, así como la de jefe de gabinete del ministro de Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de España.

Ha sido socio director de Closa Investment Bankers, así como director de Crea Inversión, y cuenta con amplio conocimiento del sector tecnológico.

Es profesor asociado de Dirección Financiera, Economía Financiera y de Master of Science in Finance and Banking en la Universidad Pompeu Fabra, donde imparte clases a estudiantes de grado de Administración y Dirección de Empresas, de grado de Económicas y Máster.

Leer Todo el Artículo