En esta ocasión, se presenta un recorrido rápido y entretenido por algunas curiosidades del idioma español. Aquí están las preguntas:
1. ¿Cuál es el palíndromo?
- a) casa
- b) somos
- c) ahí
- d) nadar
Respuesta correcta: b) somos
Un palíndromo es una palabra o frase que se lee igual de adelante hacia atrás. Ejemplos conocidos son "anilina" o "reconocer".
2. ¿Cómo se llama este signo (')?
Respuesta correcta: b) apóstrofo
Aunque estas palabras suenan parecidas, el apóstrofo es un signo ortográfico usado para indicar omisiones (como en "pa'lante"). Por otro lado, el apóstrofe es una figura literaria que se utiliza para dirigirse enfáticamente a alguien o algo.
3. ¿La palabra "haiga" es correcta o incorrecta?
Respuesta correcta: Es correcta, pero no como conjugación del verbo "haber".
"Haiga" se refiere a un automóvil grande y ostentoso de origen norteamericano. Aunque es poco usada, su significado está vinculado a un lenguaje coloquial.
4. Selecciona el hipocorístico.
- a) ella
- b) Luisa
- c) lucho
- d) amor
Respuesta correcta: c) lucho
Los hipocorísticos son formas cariñosas, diminutivas o abreviadas de nombres propios, como "Lucho" para Luis, "Paco" para Francisco o "Chelo" para Consuelo.
5. ¿Cuál es el monosílabo?
- a) agua
- b) raíz
- c) bravo
- d) fe
Respuesta correcta: d) fe
Los monosílabos son palabras de una sola sílaba. Por regla general, no llevan tilde, salvo en casos de tilde diacrítica (como "tú" y "tu").
¿Lograron acertar todas las respuestas? Este ejercicio es un excelente ejemplo del encanto y la riqueza del idioma español, que siempre tiene algo nuevo por descubrir, para conocer más sobre Yuli Ruiz, síganla en sus redes sociales: