Enojado y molesto, así fue como el conductor de un taxi reaccionó después de que, al parecer, se pasó un pare y chocó a un motociclista en el municipio de Itagüi, Antioquia.
El hombre, quien habría tenido la culpa de los hechos, amenazó al actor vial afectado y minutos después huyó.
Por fotruna, horas más tarde, las autoridades tránsito en Medellín lo capturaron y le realizaron el proceso de inmovilización del vehículo.
El taxista habría provocado la caída del motociclista. Foto:iStock
¿Qué pasó?
Según varios testigos, el taxista de placas FVY608 se pasó un pare en la calle 46. Al realizar la imprudencia, golpeó con el carro a un motociclista que iba pasando, el cual se cayó.
El hombre de la moto le tomó varias fotos a la placa del taxi y luego se dirigió a levantar su vehículo, de acuerdo con los videos captados por las personas del sector.
El taxista con insultos se acercó al presunto afectado y empezó a manotear. Esto ocurrió sobre la carrera 50A con calle 46 del centro de Itagüí, en inmediaciones del Hospital San Rafael 1.
El motociclista decidió poner su moto al lado del andén y seguir tomando fotografías.
Después de discutir, el taxista, molesto, se fue del lugar de los hechos sin responder. Según conoció el medio local El Colombiano, después de esto "cruzó a toda velocidad un paso peatonal, por lo que casi atropella a varias personas".
Taxista en Itagüi Foto:X: @itaguiseno
Le inmovilizaron el vehículo
Horas más tarde, gracias a las cámaras de seguridad de monitoreo, las autoridades de tránsito lograron ubicar el taxi.
El conductor estaba en la calle 64 con carrera 57 del barrio Ferrara, cerca del Sena de Calatrava, donde fue abordado por los agentes.
"Los uniformados requirieron al conductor así como la documentación del vehículo y encontraron que el taxista no tenía su licencia de conducir vigente y encima el taxi no tenía su respectiva “tarjeta amarilla” que permite la operación de estos vehículos", confirmó la Alcaldía a El Colombiano.
Por esta razón, las autoridades le inmovilizaron el vehículo y le impuso varias multas.
📣Nos comparten: "Itagüiseño, este taxista y un motociclista colisionaron en el cruce del Asilo, en Itagüí, en la tarde de este lunes 10 de febrero. Tras el hecho, el taxista huyó del lugar" ¿Qué opinan? pic.twitter.com/7cP9NDPmlt
— El Itagüiseño Oficial (@itaguiseno) February 11, 2025Infracción B2 y B15
En Colombia, las infracciones de tránsito están clasificadas por el Código Nacional de Tránsito. En esta ocasión, el conductor habría incurrido en dos la B2 y la B15.
La infracción B2 hace referencia a conducir sin portar los documentos obligatorios para circular por las vías.
- Licencia de conducción
- Tarjeta de propiedad del vehículo
- Soat (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito)
- Revisiones tecnicomecánicas (si aplica)
La infracción B2 hace referencia a conducir sin portar los documentos obligatorios. Foto:iStock
Por otro lado, la B15 se refiere a no respetar las señales de tránsito, lo cual incluye:
- Ignorar señales de tránsito verticales (como señales de "prohibido el paso", "pare", "ceda el paso", etc.)
- No respetar las señales de tránsito horizontales (como líneas continuas o discontinuas en la carretera)
- No cumplir con las señales de semáforo o las indicaciones de los agentes de tránsito.
La B15 se refiere a no respetar las señales de tránsito. Foto:iStock
GERALDINE BAJONERO VÁSQUEZ
Periodista Últimas Noticias de EL TIEMPO