Desde hace meses, uno de los principales temas de conversación de los paisas ha sido la Tasa Especial de Seguridad, una medida implementada por la Gobernación de Antioquia para recaudar dinero con el fin de invertirlo en materia de seguridad del departamento.
Esta será cobrada por medio del recibo de energía a los estratos 4, 5 y 6, así como a los sectores industrial, comercial y oficial. Mientras que están exentos del pago los estratos 1, 2 y 3 del sector residencial y los autoconsumidores de energía.
De acuerdo con el portal económico Valora Analitik, los antioqueños deberán pagar un monto adicional de 0.0017 UVT por cada kilovatio consumido. Es decir, 84.66 pesos colombianos por unidad de energía utilizada.
Salgar, municipio de Antioquia. Foto:Archivo particular
Esa cifra es diferente en el caso de los comercios, cuyo incremento será de 0.0015 UVT por kilovatio consumido (aproximadamente 74.70 pesos), y en el caso de las industrias, cuyo incremento será de 0.0013 UVT por kilovatio (64.74 pesos).
El medio especializado también aclara que la administración departamental estableció límites: las personas naturales podrán pagar un máximo de 30.000 pesos adicionales al mes; los comercios, 4'494.000 pesos, y las industrias, 32'000.000 pesos.
¿Cómo saber si paga esta tasa y a cuánto equivale?
El sitio web habilitado para este propósito es la página de la Gobernación de Antioquia -ww.antioquia.gov.co—, en la cual podrán pagar aquellos suscriptores cuya empresa de energía no hace la facturación y recaudo de la Tasa, por ejemplo, EPM.
Los suscriptores de EPM podrán consultar su liquidación en este portal web y, además, recibirán trimestralmente la factura de la Gobernación de Antioquia.
Edificio EPM, en la zona empresarial de Medellín. Foto:EPM
Informó la Gobernación que, para acceder y cancelar la liquidación, solo es necesario contar con el número de contrato de la factura de energía.
"Si el número de contrato no aparece en el sistema, los suscriptores pueden consultar la liquidación en los próximos días. La publicación depende de la fecha de facturación del servicio de energía. Estos contribuyentes también recibirán la factura impresa y/o digital trimestralmente y definirán qué tiempo les es mejor para el pago", informó la administración departamental.
También le puede interesar:
¿Qué se sabe de la situación jurídica de Carlos Lehder? Foto: