Susana Muhamad dice que por el momento no piensa dejar el gabinete ministerial

hace 4 meses 25

En medio de la expectativa que hay por un nuevo remezón ministerial en el gobierno del presidente Gustavo Petro con miras a posibles aspiraciones presidenciales para el año 2026, la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, aseguró que por ahora no piensa dejar el gabinete.

Así lo manifestó en una entrevista concedida al País de España, en la que señaló que en principio en su cabeza se impone la idea de terminar a fondo su labor como ministra.

Minambiennte

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad. Foto:Minambiennte

"Ahorita estoy muy enfocada en este trabajo. No hay que despreciar que llegó un Gobierno con otros valores políticos –tal vez por segunda vez en toda la historia republicana de Colombia, pero definitivamente por primera vez en los últimos 40 años– y que hay una gran oportunidad de utilizar este lugar desde el Estado para transformar pilares del proceso ambiental. La oportunidad es muy corta, y no creo que deba desperdiciarse. No es una decisión tomada del todo, pero estoy más inclinada a terminar la tarea de fondo y lograr en el tiempo que tenemos el mayor legado posible", expresó.

Luego, aseveró que "por ahora no" considera dejar el gabinete.

Petro en Barranquilla

Presidente Gustavo Petro. Foto:Vanexa Romero/ET

El nombre de la ministra Muhamad es uno de los que suena con fuerza para llevar las banderas petristas en 2026. Es una de las miembros del gabinete más cercanas al primer mandatario y una de las pocas que sobrevive del gabinete que empezó en agosto de 2022.

Además de Muhamad, otra figura que saldría del Gobierno para no inhabilitarse sería el canciller Luis Gilberto Murillo. También se sumaría el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, aunque ninguno de los anteriores ha confirmado hasta el momento su deseo de postularse a la contienda electoral.

Ministros

Juan Fernando Cristo, ministro del Interior. Foto:César Melgarejo. ELTIEMPO

No obstante, Cristo confirmó que sí o sí habrán salidas: "Al término de una legislatura y al comenzar la otra, más este año, que es electoral, de inhabilidades de quienes están ocupando ministerios, pues vienen las renuncias y la reorganización del gabinete”, expuso.

También se ha planteado que puedan abandonar n el gabinete otros perfiles que no tienen aspiraciones presidenciales, pero sí una amplia posibilidad de llegar al Congreso. En este segundo grupo está Daniel Rojas (Educación) y Andrés Camacho (Minas y Energía).

Las salidas no solo serían en el gabinete, se espera que Roy Barreras también deje la embajada ante Reino Unido para volver a apostarle a una candidatura presidencial. Este había proyecto ser un contendiente en 2022 pero al final resignó esta aspiración para estar en la lista al Senado del Pacto Histórico.

x

x Foto:

JUAN PABLO PENAGOS RAMÍREZ

Redacción Política

Leer Todo el Artículo