Segunda vicepresidenta de la Cámara, Lina Garrido, denuncia que recibió nueva amenaza de muerte: esta es la cuarta

hace 5 horas 55

Una cuarta amenaza de muerte recibió este 15 de mayo la segunda vicepresidenta de la Cámara, Lina María Garrido, por parte del Frente 10 "Guadalupe Salcedo" de las FARC.

La congresista indicó que fue citada por este grupo ilegal a un consejo de guerra a las 2 de la tarde de este viernes, en la vereda Siberia, en Tame (Arauca).

“Soy Lina María Garrido, segunda vicepresidenta del Congreso de la República de Colombia, y como resultado de la labor que vengo realizando para mostrar al país y al mundo la oscuridad que representa el Gobierno del presidente Gustavo Petro, me quieren matar”, dijo la representante en un video publicado en su cuenta de X.

Esta fue la amenaza que recibió el 5 de abril de 2024 la representante.

Esta fue la amenaza que recibió el 5 de abril de 2024 la representante. Foto:Archivo particular

La denuncia por falta de apoyo del Gobierno para brindarle protección

La congresista del partido Cambio Radical afirmó que ha recibido cuatro amenazas:

  1. 5 de abril de 2024, por parte del ELN
  2. 25 de julio de 2024, por parte del ELN
  3. 4 de noviembre de 2024, por parte de las FARC
  4. 15 de mayo de 2025, por parte de las FARC

Esta última amenaza, firmada por Héctor Aguilar, dice: "Un cordial saludo revolucionario. Este llamado es con el fin de hacer presencia o enviar un delegado a la situación que se llevará a cabo en la vereda La Siberia Uno, jurisdicción de Tame, Arauca, el día de mañana, viernes 16-05-2025, a las 2:00 p. m. Léase y cúmplase. Frente '10 Guadalupe Salcedo' FARC-EP".

Esta fue la última amenaza que recibió la representante Lina María Garrido.

Esta fue la última amenaza que recibió la representante Lina María Garrido. Foto:Archivo particular

Garrido ya ha interpuesto denuncias ante la Fiscalía y ha comunicado la situación a la Presidencia y a la Unidad Nacional de Protección (UNP), pero, según ella, no ha recibido respuesta.

"También han hecho llamadas para notificarme. Las únicas respuestas que recibí fueron una resolución de la UNP, en octubre de 2024, notificándome que debilitarían mi esquema de seguridad, y otra de la Policía indicándome que las amenazas no representaban riesgo porque se estaban enviando por medio de WhatsApp", aseguró.

La congresista también pidió apoyo internacional: “Quiero hacer un llamado a la comunidad internacional, al Parlamento Europeo (@Europarl_ES), @MisionONUCol, al Gobierno de los Estados Unidos (@realDonaldTrump), y a usted, secretario de Estado Marco Rubio (@SecRubio): por favor, ayúdenme a proteger a mi familia.”

unp

Augusto Rodríguez, director de la UNP. Foto:UNP

Orden a la UNP de reforzar la seguridad de Lina María Garrido

El Juzgado 67 Administrativo de Oralidad del Circuito Judicial de Bogotá falló, el 9 de diciembre de 2024, una tutela a favor de la representante por Arauca y segunda vicepresidenta de la Cámara, Lina María Garrido, quien solicitaba reforzar su seguridad.

"Ordenar a la Unidad Nacional de Protección (UNP) que, en el término de cinco días contados a partir de la notificación de la presente sentencia, restablezca el esquema de seguridad a Lina María Garrido, compuesto por tres vehículos blindados y dos personas de protección. Implementar una persona adicional de protección. Este esquema estará vigente hasta tanto se realice el nuevo estudio del riesgo ordenado en el numeral tercero de la parte resolutiva de esta providencia", se lee en el fallo.

Y añade: "Que, en el término de treinta días contados a partir de la notificación de la presente sentencia, se realice un nuevo estudio de seguridad y se emita una resolución donde se tengan en cuenta las recomendaciones del Comité CERRAM, adscrito a la Policía Nacional, en sesión del 30 de agosto de 2024, acta general No. AC-2024-012842-DEARA, mencionada en el oficio GS-2024-049330-DEARA del 6 de septiembre de 2024."

Sin embargo, a pesar del fallo a su favor, Garrido continúa denunciando que no ha recibido el respaldo de las entidades correspondientes ni directamente de la Presidencia.

MARÍA ALEJANDRA GONZÁLEZ DUARTE

Redacción Política

Leer Todo el Artículo