La Superintendencia de Sociedades concluyó que hay tres empresas que configuran el Grupo Aeroportuario del Caribe S.A.S. en Reorganización que es la Operadora Aeroportuaria del Caribe S.A.S.
En este grupo están: Valores y Contratos S.A. “Valorcon S.A.”, empresa que está en reorganización, Equipo Universal S.A., e Inversiones Milenium Azcipo S.A.S., que son las controlantes conjuntas del grupo que fue constituido para la operación y el mantenimiento del aeropuerto internacional Ernesto Cortissoz de Barranquilla, en un contrato que se venció anticipadamente en agosto del 2024.
La multa que la entidad había puesto en contra del grupo se redujo porque la supersociedades señaló que al decidir los recursos de reposición y apelación contra la resolución definitiva, excluyó del grupo empresarial a la sociedad Nuevo Aeropuerto de Barranquilla S.A.S. en liquidación, como subordinada de estas tres firmas.
La entidad apuntó que tomó la determinación ante la falta de elementos de prueba concluyentes que aseguraran el control.
"Esto dio lugar, a modificar el monto de la multa, de ciento treinta millones de pesos a cien millones de pesos", destacó la entidad.
La supersociedades añadió que dentro de la investigación administrativa se identificó que Valorcon S.A. en Reorganización, Equipo Universal S.A. e Inversiones Milenium Azcipo S.A.S. cuentan con una participación mayoritaria en el capital del grupo.
Estas dos empresas: el Grupo Aeroportuario del Caribe S.A.S. en Reorganización y la Operadora Aeroportuaria del Caribe S.A.S., fueron constituidas con el propósito de servir como vehículos jurídicos para la celebración, ejecución y terminación del Contrato de Concesión y del Contrato de Operación y Mantenimiento del Aeropuerto Ernesto Cortíssoz.
Esto se suma a que las controlantes, en forma conjunta, han tenido el máximo poder decisorio dentro de la estructura societaria junto con la existencia de unidad de propósito y dirección.
Billy Escobar Pérez, Superintendente de Sociedades Foto:Supersociedades
De acuerdo con el Superintendente de Sociedades, Billy Escobar, la revelación de las situaciones de control del grupo empresarial es de interés público, por cuanto existe un riesgo para las diferentes personas que interactúan con las empresas.
"La publicidad de las estructuras de control y de los grupos empresariales puede resultar fundamental para las autoridades correspondientes, al analizar potenciales conflictos de intereses de los administradores sociales, responsabilidades de los controlantes, realidad de las operaciones entre vinculadas, consolidación de estados financieros, evaluación de riesgos y efectos en casos de insolvencia", apuntó Escobar.