¿Su vecino martilla, taladra y hace obras que lo molestan todo el día? Esta es la multa que le pueden poner

hace 3 meses 42

Uno de los sueños de muchas personas es el de tener vivienda propia y es por eso que cuando lograr adquirir un lugar para vivir ya sea o una casa o apartamento en propiedad horizontal, la convivencia con los vecinos puede resultar un desafío.

No solo por la forma de relacionarse con los vecinos, sino también los múltiples inconvenientes que pueden existir como las mascotas, la decoración, el incumplimiento de las normas y el ruido son algunos de los factores que hay que tener en cuenta a la hora de mudarse.

Cuando se convive con un vecino ruidoso, no en el caso de las fiestas u otros, sino con respecto a las reformas que se le hace en horas del día a su inmueble, existen procedimientos que se deben seguir para llegar a unos acuerdos en donde ninguno de los implicados se perjudique.

¿Qué hacer en estos casos?

Si uno de sus vecinos está haciendo arreglos en su residencia y esto provoca muchos ruidos, lo primero que se debe es llegar a un acuerdo para que sepa que estas obras están incomodando a quienes viven a su alrededor, especialmente cuando estos trabajos se están llevando en horas de la madrugada o la noche, cuando la mayoría de personas están descansando.

Si no posible llegar a un acuerdo, lo adecuado sería acudir a la administración, en el caso de propiedad horizontal, para que se le haga un llamado de atención y se trate de evitar que los vecinos se sientan incómodos con el ruido.

Si este trámite no causa efecto, otra de las opciones es acudir directamente a las autoridades, es decir, mediante una llamada a la línea de emergencia 123 o al cuadrante de la policía para informar sobre la situación.

Aunque cada conjunto cerrado o unidad residencial maneja sus normas de convivencia, en su mayoría se anota que cuando hay obras de construcción en zonas residenciales, estas deben efectuarse en un horario diurno de lunes a viernes, desde las 7:00 a. m. y las 8:00 a. m., y termina entre las 6:00 p. m. y las 7:00 p. m.

Así mismo, según el portal oficial de la Alcaldía de Bogotá, los sábados también se permite continuar con obras, hasta el mediodía, pero debe tener licencia de construcción para poder hacerlo. 

No obstante, cada municipio tienen sus normas en cuanto a la construcción o arreglo de inmuebles y es por eso importante que se remita a ellas para saber qué reglamentación puede estar violando su vecino y así llevar a cabo las acciones pertinentes.

LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL

Redacción Alcance Digital

Más noticias

Leer Todo el Artículo